Timothée Jaulin, director de ESG Development & Advocacy, Special Operations en Amundi, es la cabeza visible en Sostenibilidad de la gestora francesa Amundi. En una reciente visita a Madrid, compartió con elEconomista.es su visión sobre la corriente anti sostenibilidad que ha cobrado fuerza en los últimos meses. Los productos de inversión sostenible suponen ya el 60% del patrimonio en fondos a la venta en la UE, según Morningstar.

Banca March ha superado la barrera de los 1.000 millones de euros en activos bajo gestión en March Private Equity, su gestora de capital privado, que precisamente acaba de cumplir 5 años. Alcanza este hito tras cerrar la comercialización de su fondo de fondos March PE Global III, que ha conseguido captar 350 millones de euros aportados por 720 inversores. Se trata de la tercera edición de este producto. Su comercialización arrancó el pasado mes de octubre -con un objetivo de 350 millones- y en diciembre estaba completada ya a más del 80%.

Revolut recorta el interés de su cuenta remunerada y se mete en la guerra por captar nóminas. El neobanco británico ofrecerá a partir del próximo martes, 1 de abril, un 2,27% TAE (Tasa Anual Equivalente) a aquellos clientes que domicilien sus nóminas. Revolut realiza este anuncio en vísperas de que termine, el lunes 31 de marzo, la promoción de su cuenta remunerada al 3,56% TAE, una oferta con la que la entidad rompió el mercado en agosto del año pasado. Ese 3,56% la colocó por delante del resto de bancos en cuanto a remuneración del ahorro, lo que atrajo a un buen número de clientes. Clientes que, ante el fin de esta oferta, ahora buscan alternativas. Es la primera vez que Revolut ofrece en uno de sus mercados un producto ligado a las nóminas.

Bolsas y Mercados Españoles (BME) está entrenando a una cantera de 31 empresas para impulsar las salidas a Bolsa. El gestor de los mercados acaba de incorporar a 11 nuevas compañías a su Entorno Pre Mercado, un programa de entrenamiento que prepara a las empresas para dar el salto al parqué. BME ha pisado el acelerador para reclutar a este grupo de nuevas compañías susceptibles de empezar a cotizar en sus dos mercados para start ups y pymes: Scale Up y BME Growth.

El banco italiano Mediolanum ve en España un mercado de gran potencial. "En Italia, cerca del 20% del patrimonio de las familias está en manos de agentes financieros, mientras que en España ese porcentaje ronda el 1%; de ahí que veamos una perspectiva de crecimiento muy interesante", ha explicado Salvo La Porta, director comercial de la entidad, este martes en una rueda de prensa en Madrid. La entidad convocó a los medios para presentar su nueva sede en la capital española, ubicada en un palacete centenario en el exclusivo Barrio de Salamanca. "El mercado español representa una gran oportunidad de crecimiento; yo era optimista [sobre este país], pero no esperaba datos tan potentes" en cuanto al avance del negocio, ha reconocido, por su parte, Luca Bosisio, consejero delegado.

A sólo unos días de que finalice el primer trimestre de 2025, los inversores que se posicionan, en mayor o menor medida, en bolsa, están cumpliendo con creces con las expectativas de revalorización de sus carteras para este año. Pese a que el ejercicio ha arrancado muy volátil debido a la guerra arancelaria emprendida por el presidente de EEUU, Donald Trump, la renta variable está jugando a favor de los perfiles que toman riesgo.

Las pérdidas han regresado a las carteras de los inversores de renta fija europea. Sólo en marzo, el índice de bonos europeos cae un 1,9%. El Bund alemán -el activo libre de riesgo europeo- ha visto cómo su rentabilidad se disparaba hasta el 2,75% (desde el 2,40% donde arrancó el mes), e incluso en algún momento hasta el 2,9%, arrastrando a las referencias de deuda de la región. La expectativa de que Alemania inunde el mercado con deuda -destinará 500.000 millones a infraestructuras en 10 años-, entre otros factores, ha tirado a la baja los precios de los bonos. Varios expertos consultados creen que estas caídas pueden marcar un buen punto para entrar.

La batalla por el ahorro se recrudece. Con los depósitos ofreciendo ya rentabilidades anémicas, las entidades financieras han lanzado agresivas campañas tratando de enganchar a los clientes. En muchos casos lo hacen a través de cuentas nómina, a cambio de las cuales les ofrecen remuneraciones más elevadas. Entre los bancos tradicionales, las opciones más llamativas son las de Ibercaja y Bankinter, cuyas cuentas nómina pagan un 5,09% y un 5%, respectivamente, durante el primer año (aunque piden más vinculación que la mera nómina). Bankinter acaba de lanzar, por otro lado, una cuenta digital que paga hasta un 3% a cambio de la nómina y de tener Bizum -el servicio de pagos instantáneos- vinculado a la cuenta.

El patrimonio que manejan las bancas privadas en España mantiene la tendencia de crecimiento de los últimos años, tras volver a incrementar su volumen un 18% al cierre del año pasado, hasta alcanzar los 858.234 millones de euros, según se desprende del cuarto Ranking de Banca Privada elaborado por elEconomista.es, a partir de datos proporcionados por las firmas y recabados de consultoras especializadas y fuentes del mercado para aquellas que no lo desglosan. Este patrimonio agrupa tanto el volumen gestionado como el asesorado, e incluye los fondos de inversión propios y de terceros, tanto tradicionales como de alternativos.

Casi un 12% se deja en bolsa Inditex en la última semana, en la que el grupo ha presentado resultados. Pese a publicar unas cifras de récord -el beneficio neto creció un 9%, hasta rondar los 5.900 millones- lo cierto es que decepcionó al mercado (elevó su volumen de negocio menos de lo esperado en las primeras semanas de 2025). La acción cayó un imponente 7,5% el mismo día 12 y aún no se ha recuperado. En valor bursátil, Inditex ha perdido 18.500 millones en 3 días (aún así sigue siendo la empresa más grande del Ibex 35, con más de 138.000 millones de capitalización). En realidad, el descenso de la empresa textil viene de más atrás: desde mediados de febrero, la acción se ha desplomado cerca de un 20%.