por el desplome de las materias primas

Con la caída de las materias, el riesgo de impago de petroleras y mineras se ha disparado. Tanto, que la prima que exigen los inversores por comprar sus bonos es la más alta en 19 años. Los expertos advierten de que puede haber problemas de liquidez en estos activos en momentos de pánico, además de que una prima muy alta ha anticipado el final de la parte alta de los ciclos económicos.

¿estamos ante una nueva crisis de mercado?

La posibilidad de que la economía mundial vuelva a entrar en recesión está una vez más sobre la mesa. Pero, ¿y si volviera a estallar una crisis financiera? La historia reciente, desde Lehman Brothers hasta hoy, muestra cómo un partícipe de una cartera de bolsa europea que quedara ?pillado? en los máximos de 2007 tardó, de media, un quinquenio en recuperar su dinero.

Inversión

Quién lo habría dicho. El activo maldito en casi todos los informes de perspectivas para este año de los bancos de inversión, la renta fija, está siendo precisamente uno de los principales refugios del dinero miedoso de los inversores.

Vence el veto de 6 meses

Además del mal dato manufacturero (oficioso) que se ha publicado en el gigante asiático este lunes, las ventas desordenadas en la bolsa china tendrían otra razón añadida, según algunos expertos: la prohibición de venta que estableció el Gobierno en el mes de julio a grandes accionistas expira este mismo viernes, con lo que se liberarán 185.000 millones de dólares atrapados desde entonces.

agenda de la semana

El mercado no se toma prácticamente vacaciones. No por ser la primera semana de enero va a ser menos intensa para los inversores, empezando por que la bolsa española abre sus puertas durante toda la jornada del festivo 6 de enero.

El franco, también refugio

La deuda española a 10 años ofrece ganancias del 1,2% en dos días, pese a que aún ocasiona pérdidas en diciembre. Los fondos de renta fija también consiguen esquivar los números rojos en el año, con una rentabilidad media del 1,5%.

Máximos históricos

Tras la renuncia de Gestamp a entrar en su capital y el anuncio de preconcurso de acreedores, no solo las acciones de Abengoa sufren en bolsa, con caídas que han llegado al 70%. Las ventas también disparan los intereses exigidos a su deuda en el mercado hasta máximos históricos.

nuevo rally de los bonos

El mercado está comprando la idea de que el BCE incrementará sus estímulos en la reunión de diciembre. Eso ha propiciado que ya solo haya un 5% de fondos de renta fija con pérdidas en 2015