Mariano Fuentes entró en el Ayuntamiento de Madrid en 2000 y hasta 2004 ejerció de arquitecto técnico. Fue en 2015 cuando comenzó su vida política como asesor de Urbanismo y Vivienda del grupo municipal de Ciudadanos en Cibeles. Tras las elecciones de 2019, fue designado delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, cargo que desempeña hoy en día. Un reto en una ciudad de las dimensiones de Madrid.

Hoy el cliente demanda más servicios cuando compra una vivienda. ¿Cómo de exigente es en la actualidad el comprador de una vivienda nueva? "En estos últimos años hemos visto como las prioridades de los propietarios han cambiado, antes nunca nos preguntaban por el consumo energético de la vivienda, sólo se valoraba la cuota de la hipoteca y ahora el consumo energético que tiene una vivienda es una de las preguntas que más te hacen y más valoran", afirma Carolina Roca, presidenta de Asprima y gerente en Grupo Roca.

La fórmula build to rent (BTR), es decir, la promoción destinada al alquiler se ha puesto de moda en España y son ya muchas las promotoras que han anunciado numerosos acuerdos y proyectos que han puesto en marcha. Si recopilamos los proyectos en estos tres años, en total se han puesto en marcha 45.739 viviendas (7.378 viviendas en 2020 y 2021 y 38.351, en 2022).

Comprar casas online ya es un hecho. No cabe duda de la influencia qué está teniendo en la actualidad la tecnología y la innovación en el proceso de venta. Herramientas como vídeos, tours 360 de las viviendas y servicios de videollamada con atención comercial están siendo los servicios más demandados por el sector. Todas las promotoras trabajan en sus canales de venta online.

Comprar casas online ya es un hecho. No cabe duda de la influencia qué está teniendo en la actualidad la tecnología y la innovación en el proceso de venta. Herramientas como vídeos, tours 360 de las viviendas y servicios de videollamada con atención comercial están siendo los servicios más demandados por el sector. Todas las promotoras trabajan en sus canales de venta online.

Si antes el factor decisivo para la compra de una vivienda era el precio y ver la cuota hipotecaria que se tenía que pagar, ahora la tendencia es preguntar por el consumo energético que tiene la casa. ¿Cómo de exigente es en la actualidad el comprador de una vivienda nueva?

Faltan cuatro meses para las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo y la Comunidad de Madrid ha presentado hasta 37 iniciativas ya empezadas, de cara a la próxima legislatura, en materia de vivienda que se centran en aumentar el parque residencial, sobre todo en oferta de alquiler social y asequible. Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, lo tiene muy claro y van a redoblar la apuesta en la Comunidad de Madrid para facilitar el acceso a la vivienda, fundamentalmente a los más jóvenes.

En España, 29 millones de españoles ya usan de forma activa las redes sociales, pasando una media de 2 horas al día en ellas. El sector inmobiliario ha sido siempre muy tradicional, pero en los últimos años ha entrado de lleno en las nuevas tecnologías y se ha hecho más digital. El 45% de la población mundial utiliza las redes sociales. ¿Qué redes son las preferidas por el sector inmobiliario?

Los jóvenes menores de 35 años son el mayor reto que tiene el sector inmobiliario por delante. Son el colectivo que más participa en el mercado y quien mantiene una relación con la vivienda cada vez más complicada. La precariedad laboral y la dificultad para ahorrar son los principales obstáculos que los jóvenes tienen para la compra de vivienda. ¿Su objetivo es comprar una vivienda o se suman al lema del pago por uso y se inclinan hacia el alquiler? ¿Qué tipo de vivienda buscan ahora los jóvenes? ¿Qué medidas creen que debería tomar el Gobierno para hacer frente a ese gran reto que no es otro, sino el de facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes?

Málaga está de moda y crea tendencia. Todos los promotores han puesto el foco en esta ciudad andaluza. Málaga cuenta con una oferta de más de 7.000 viviendas de segunda mano y obra nueva, según la compañía de servicios inmobiliario Activum Real Estate Consulting, donde en su último informe apuntaba una media de casi 15 viviendas vendidas al día.