Periodista

Estoque, Miura, Espada o incluso Islero, el nombre del toro que mató a Manolete el 29 de agosto de 1947 en la Plaza de Toros de Linares, Jaén, que además pertenecía a la ganadería Miura, otro modelo de la marca. Los coches de superlujo Lamborghini acumulan multitud de nombres relacionados con la tauromaquia a pesar de su procedencia italiana, y todo gracia a Ferruccio Lamborghini, que creó la marca en 1963.

La marca asturiana Siroko se fundó el 25 de abril de 2016 y pasó de contar con un pequeño estudio de diseño de gafas deportivas a convertirse en una firma de ropa deportiva que provee a las competiciones ciclistas más importantes.

Se llama picaya, pitaya, pithaya o pitahaya, aunque acumula muchos nombres según la región del mundo, entre ellos también pitires, tapa de cuadril, fruta del dragón -aunque no es una fruta- o rougan en China, donde es muy popular y se consume desde hace siglos.

McDonald's es uno de los grandes emblemas de Estados Unidos, además de una de las mayores multinacionales del país. La compañía presenta, como de costumbre, unos números envidiables.

Rusia ha llegado a un acuerdo con su aliado Corea del Norte para el envío de tropas norcoreanas a los distintos frentes de guerra abiertos en Ucrania, especialmente a las zonas rusas invadidas por las tropas ucranianas en Kursk y Bélgorov.

El jamón más caro del mundo se elabora en la provincia de Huelva, está amparado por la Denominación de Origen Protegida Jabugo con su máxima designación (Summum) y tiene un precio al alcance de pocos bolsillos: cerca de 5.000 euros cada pieza.

Los bancos libran una auténtica batalla por retener o atraer a nuevos clientes hipotecarios, que ha llevado a más de una docena de ellos a abaratar sus hipotecas.

Pull&Bear, la marca del grupo Inditex fundada en 1991 y orientada al público más joven, sigue apostando por su expansión internacional y concretamente por el mercado portugués. Por ello acaba de abrir una nueva tienda en la ciudad de Almada, en la región de Lisboa.

Tomás Páez, director del Observatorio de la Diáspora Venezolana, una organización dedicada a la investigación, análisis y comprensión del fenómeno migratorio venezolano, ha revelado que cerca de 9 millones de venezolanos han salido de Venezuela en los últimos años, a un total de 90 países, y que esa cifra aumentará próximamente, ya que, según sus estimaciones, el 68% de los ciudadanos tiene pensado abandonar Venezuela.