Informe Mundial GEM

La importancia de la labor de los emprendedores es cada vez más reconocida en la sociedad. Además, esta apuesta por la creación de empresas ha venido fomentado por la falta de salidas profesionales y por un cambio de mentalidad general importado desde los países anglosajones, donde el gusto por el trabajo por cuenta propia no es algo nuevo.

Consejero delegado de The Crowd Angel

La plataforma de inversión The Crowd Angel ha alcanzado la cifra de los 2,8 millones para startups en España desde su fundación. Mientras esperan la autorización de la CNMV -acorde a la Ley de Fomento de la Financiación Empresarial, en vigor desde 2015-, que previsiblemente llegará este mes, Ramón Saltor nos cuenta cómo el sector se ha ido consolidando en nuestro país, un proceso en el que su empresa participa activamente.

Ciudades inteligentes

La promesa de unas ciudades mejor conectadas, más limpias y donde la opinión ciudadana tenga más protagonismo ha hecho que se consolide el término smart city o ciudad inteligente. La UE -que destinará 232 millones de euros en los próximos dos años a este cometido, en el marco del programa Horizonte 2020- define este concepto como "un lugar donde las redes tradicionales y los servicios se hacen más eficientes a través de la digitalización y las telecomunicaciones, para el beneficio de sus habitantes y empresas". Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Buscar empleo

Una de las consecuencias más graves de la crisis ha sido la destrucción de millones de puestos de trabajo. Así, a pesar de que últimamente se habla de creación de empleo -aunque muy marcado por la temporalidad-, lo cierto es que la tasa de paro de nuestro país se eleva todavía al 21,6%.

José María Ruiz es director general de Juguettos

"Somos una tienda de proximidad, que trata de dar al cliente lo que quiere: marcas propias y juguetes de moda". Así explica José María Ruiz, director general de Juguettos, el lugar que ocupan en el sector, que vive en estas fechas su mejor época.

Para mantener la competitividad

Los profundos cambios que se están dando en materia de gestión empresarial, hacen que las pymes tengan que destinar todos sus esfuerzos en ponerse al día, para no quedar atrás en cuanto a competitividad. Las transformaciones, relacionadas en su mayoría con la introducción de las nuevas tecnologías en el mundo de la empresa, requieren una inversión de capital para la que hay que planificarse adecuadamente. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Ana Segurado, directora general

"Creemos que Telefónica es mejor si está cerca de los emprendedores". Así define Ana Segurado, directora general del programa para emprendedores Telefónica Open Future, el motivo de que esta compañía apueste por la creación de empresas, conectándoles con inversores y organizaciones públicas y privadas a nivel mundial.

¿Qué piensan los usuarios?

En Internet se genera una cantidad ingente de información y a una velocidad que parece imposible de procesar. El volumen es tal, que las cifras son difícilmente asumibles para el cerebro humano. También es complicado para la tecnología, que se enfrenta al cada vez más complicado reto de ser capaz de almacenar cientos de millones de emails, comentarios, imágenes, vídeos... Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

José Hernández, director general de la empresa de papelería

José Hernández es el director general de Carlin, empresa familiar de papelería fundada por su padre, el presidente de la compañía, hace 26 años. La entidad, que acaba de abrir tres nuevos locales en España a través del modelo de franquicia, se ha consolidado como líder en este sector en nuestro país. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores