Sylvia Enseñat, Presidenta de la Asociación Española de Compliance (Ascom)

"Unir a los profesionales que se dedican al compliance y difundir en qué consiste esta actividad". Con estas dos misiones fundamentales nació en 2014 la Asociación Española de Compliance (Ascom) en palabras de su presidenta, Sylvia Enseñat. Así, la función del compliance es implantar los procedimientos que aseguren el cumplimiento de la legislación y la de la propia compañía para evitar la responsabilidad civil con terceros y la penal como empresa, derivada de la última modificación del Código Penal.

Índice de paz mundial

Cada acción, cambio o situación puede crear un huracán o una laguna de calma en cualquier economía. Los conflictos armados son una de estas realidades que impulsan los datos económicos hacia números negativos. De hecho, en la última década, el impacto de la violencia en la economía mundial ha superado al PIB global de 2015, alcanzando los 122.832 billones de euros.

Tejido empresarial

Las características de la economía española han ido conformando un tejido empresarial con unas particularidades que plantean diversos retos. "En España, nacen al año 400.000 compañías y mueren 330.000, lo que deja un saldo neto positivo de 70.000. Sin embargo, de éstas, una cuarta parte muere y, otro cuarto adicional, cae el año siguiente".

Fundador y director general de Inbonis

"Reinventar un modelo de negocio que ya existe para hacerlo más eficiente". Ésta es una de las misiones de Inbonis, según Alberto Sánchez, su fundador y director general. Esta compañía da préstamos a pymes "mirando su potencial en el largo plazo" y "ajustando los precios al nivel de riesgo de los negocios, según la fase en la que estén", añade Sánchez.

entrevista

"La realidad es que el 75% del empleo en España lo generan las pymes, empresas que suponen el 65% del PIB. Esto significa que la clase política debe poner en marcha medidas potentes para que las pequeñas empresas sean más fuertes, innovadoras y modernas". Así explica Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), la relevancia de estas compañías en la economía de nuestro país, así como la importancia de fomentar su competitividad a través de políticas de apoyo.

Observatorio de elEconomista

Los nuevos retos que plantea un mundo globalizado exigen que los modelos empresariales se adapten a esta nueva realidad. Más aún si hablamos del sector agroalimentario, donde la importancia de los mercados exteriores es más que evidente. En este sentido, las cooperativas se han convertido en una herramienta fundamental para la internacionalización, aunque se enfrentan al reto de ganar dimensión.

Alhambra Venture

El ecosistema emprendedor español está experimentando en los últimos años un intenso dinamismo debido, entre otras razones, al surgimiento de iniciativas que reúnen a los principales actores del sector.

Fundador y director general de Inbonis

"Reinventar un modelo de negocio que ya existe para hacerlo más eficiente". Esta es una de las misiones de Inbonis, según Alberto Sánchez, su fundador y director general. Esta compañía da préstamos a pymes "mirando más su potencial en el largo plazo" y "ajustando los precios al nivel de riesgo de los negocios, según la fase en la que estén", añade Sánchez. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

"Necesitamos compañías más grandes"

El tejido empresarial español se caracteriza por la pequeña dimensión de sus compañías, con un promedio de 4,6 trabajadores. De hecho, sólo Italia y Portugal quedan por debajo de este ratio, frente a los 12 empleados de las empresas alemanas.

Emprendores

Hace justo un año que Google presentó Campus Madrid, un proyecto que se convertiría en el único del sur de Europa y el cuarto del mundo -ahora suman ya cinco- puesto en marcha por el gigante tecnológico. Con la vocación de convertirse en un punto de encuentro para todos los agentes del ecosistema emprendedor, este espacio fue inaugurado en junio de 2015 por Sofía Benjumea, su directora, quien ayer hizo balance de estos primeros 365 días.