Corresponsal en Bruselas

La guerra de Ucrania ha obligado a la UE a ponerse las pilas en materia de defensa. Tras meses de debate, la Comisión Europea ha presentado este miércoles una propuesta legislativa para impulsar la producción de munición en el mercado comunitario, que contempla una dotación de 500 millones de euros procedente del Fondo Europeo de Defensa.

Pese al respiro que parecía que arrojaba la escalada de precios en marzo, la inflación en la zona euro experimenta un ligero repunte en abril, hasta el 7% interanual. La cifra supone una décima más que el mes anterior, aunque confiere cierto oxígeno pues se trata del segundo dato más bajo desde que empezó la invasión de Rusia en Ucrania.

La relación de la UE con China continúa generando controversias. Y si eje franco-alemán siempre se ha articulado como el motor de las decisiones comunitarias, una escisión de posturas entre ambos Estados miembro deja la perspectiva sobre la relación con el gigante asiático en una suerte de limbo.

Ha sido en los márgenes del encuentro informal del Eurogrupo que ha tenido lugar este viernes en Estocolmo, que varios representantes de las instituciones europeas se han comprometido a cerrar acuerdos sobre las medidas para completar la unión de mercado de capitales en 2024.

Bruselas pone a Renfe en el punto de mira. La Comisión Europea ha abierto este viernes una investigación para evaluar si la compañía ha ejercido abuso de posición dominante en el mercado español de transporte ferroviario. Concretamente, por haberse negado a facilitar todo su contenido y datos en tiempo a las plataformas competidoras de venta de billetes.

La economía de la zona euro da tímidas señales de recuperación. España se sitúa en segundo lugar entre los países de la zona euro que más crecen en el arranque del año. El producto interior bruto (PIB) español registró un avance del 0,5% entre enero y marzo de este año, respecto al último tramo de 2022. Un aumento que también han registrado Italia y Letonia y sólo superado por el 1,6% de Portugal, según las primeras estimaciones de este viernes de la oficina europea de estadística, Eurostat.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha desestimado este jueves el recurso de casación del fondo Aeris Invest, propiedad de la familia Luksic, sobre la decisión del Banco Central Europeo de negar acceso a documentos sensibles sobre la resolución de Banco Popular.

Con la guerra de Ucrania como telón de fondo y, en ciernes, la primera compra conjunta de munición a nivel comunitario, el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea ha advertido este miércoles de que la UE no cuenta con una estrategia a largo plazo para el gasto en defensa.

Bruselas actualiza la normativa del sector farmacéutico con el mayor paquete legislativo de los últimos veinte años. En su propuesta, el Ejecutivo comunitario plantea impulsar la penetración de los medicamentos genéricos a través de una medida para reducir el tiempo de protección de la patente de los nuevos medicamentos en dos años, pasando de diez a ocho años.

Lo prometido es deuda. Después de que los Estados miembro esbozaran las líneas comunes para la reforma de las reglas fiscales el pasado marzo, la Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta legislativa de reforma de la gobernanza económica, con un texto que plantea que los países que superen unos niveles de deuda del 60% y del 3% de déficit, tendrán que aplicar un ajuste fiscal mínimo del 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB) anual.