Ecomargen

En un momento en el que el mercado ha vuelto a instalarse en un escenario de complacencia gracias al acuerdo de mínimos entre China y Estados Unidos, y con un Boris Johnson cada vez más cerca de llegar a un Brexit pactado con Europa, los mercados cogen aire y las nubes negras que llevaban meses sobrevolando empiezan a clarear.

elMonitor

No hay duda de que este 2019 está siendo el año de Lennar, el mayor constructor de hogares de Estados Unidos se revaloriza un 50% desde el primero de enero. Lo que supone que sus acciones vuelvan a marcar máximos anuales situándose en los 58 dólares, techo que no alcanzaba desde abril del año pasado.

Después de que la semana pasada, costara encontrar nuevos resultados empresariales, esta semana las compañías vuelven a la carga y excepto el lunes, día en el que se celebra en EEUU el día de Colón, el resto de la semana podemos encontrar nuevas publicaciones.El martes parece ser el día de los grandes bancos, J.P Morgan, CitiGroup y Goldman Sachs tendrán que hacer frente a sus cuentas del terminado tercer trimestre del año. Hasta el jueves tendremos que esperar para conocer las ganancias de otro de los titanes del sector, Morgan Stanley.Entre las firmas de consumo más famosas que presentan resultados esta semana nos encontramos a Coca-Cola, Netflix o Johnson & Johnson.

Agenda Macro

Mientras el mundo entero sigue pendiente de los nuevos episodios de la guerra comercial entre China y EEUU, el país asiático publicará este viernes su cifra de PIB del tercer trimestre, la cual será 0,1 puntos porcentuales inferior a la de su ejercicio anterior.  No obstante, lo más importante será la reunión de la Comisión Europea, en la que se tratará, entre otras cosas, el acuerdo definitivo para el Brexit.Mirando al Viejo Continente, a pocas semanas de que se de la temida desconexión entre Inglaterra y Europa, ambos contrincantes presentarán su porcentaje de índice de precios al consumo (IPC) del mes de septiembre. Las estimaciones apuntan a que Inglaterra conseguiría mejores datos que Europa elevando su IPC 0,2 puntos porcentuales, mientras que el europeo seguiría marcando el 0,9%.

La cementera sube un 17,5%, en el año mientras el PMI de construcción alemán se contrae

Renta Variable

De las 35 compañías que conforman el Ibex 35, hasta 12 consiguen lucir el 'cartel' de compra según FactSet. Pero el consenso en cuanto al precio que alcanzarán en los próximos 12 meses nunca es unánime. Entre las empresas con mejor recomendación del índice, nos encontramos hasta cuatro compañías que muestran una discrepancia menor al 50% en el precio objetivo otorgado por los analistas: ACS, CIE, MásMóvil y Repsol.

agenda semanal

Octubre continúa relativamente calmado para las agendas macroeconómicas de los principales países. EEUU vuelve a liderar la semana, el jueves dará a conocer su IPC subyacente del mes de septiembre, que se espera que disminuya en 0,1 puntos porcentuales marcando un 0,2%. Previamente, el martes habrá publicado su IPP (índice de precios del productor) que se estima que continúe en el 0,1%.Mirando al Vejo Continente nos encontramos con Inglaterra, que según las estimaciones, sus datos de producción manufacturera se pondrán en negativo, un -0,1% frente al 0,3% del periodo anterior.

renta variable | elMonitor

A pesar de que el cartel de precaución este colgado en los mercados, y después de que el índice el PMI de construcción de Alemania lleve dos meses reflejando una contracción de la actividad del sector. HeidelbergCement recibe el segundo mejor consejo de compra entre sus comparables y el director de estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero, ha abierto una nueva estrategia alcista sobre esta compañía.

renta variable | elMonitor

Las compañías que componen elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista que reúne a las empresas con unos fundamentales más sólidos, además de contar con las mejores recomendaciones de compra del mercado, ofrecen -en algunos casos- dividendos atractivos para aquellos inversores que repliquen la estrategia.