renta variable | elMonitor

Ambas entraron en elMonitor el ejercicio de 2018, año en el cual sufrieron uno de sus peores segundos semestres del año en bolsa. Sin embargo, el despegue de las norteamericanas parece haber llegado, el consenso de analistas de Bloomberg otorga a las dos norteamericanas una recomendación de compra de las más sólidas del mercado y potenciales de doble dígito para los próximos doce meses.

Agenda Macroeconómica

Una semana cargada de acontecimientos, las miradas están puestas en la reunión del jueves del BCE, en la cual se espera que se cumplan las previsiones y se decida finalmente la bajada de los tipos de interés de la zona euro.

Mercados

Que el peso de la tecnología en el mercado europeo es muy inferior al que tiene el estadounidense en Wall Street no es ninguna sorpresa. En el EuroStoxx 600 las firmas de este ámbito apenas ponderan un 5,25%, mientras que al otro lado del Atlántico, en los Estados Unidos, supone el 32% del S&P500. La falta de tecnología en los índices europeos es uno de los culpables de que el Viejo Continente registre un crecimiento menor al de los mercados norteamericanos.

La farmacéutica registra máximos, impulsada por su ensayo contra el Alzheimer

Mercados

No había duda de que Grifols atravesaba un buen momento. Este martes la compañía revalidó sus máximos históricos al superar de nuevo la barrera de los 28 euros. Los buenos resultados presentados sobre su ensayo clínico AMBAR, un estudio sobre el Alzheimer, terminaron de impulsar las subidas que ya venía protagonizando en el parqué. Cerró con un alza del 2,5%, hasta los 28,47 euros.

Agenda semanal

La semana vendrá marcada por la publicación en China de su PIB durante el segundo trimestre de este año. Se espera que este sea un 0,2 puntos porcentuales menor al presentado en 2018, situándose su ritmo de crecimiento en el 6,20%.

Ecotrader

Las acciones de Naturgy pierden un 7% en bolsa en lo que llevamos de mes, llegando a situarse por debajo de sus mínimos de enero de este 2019. La utility es una de las empresas afectadas por el recorte de entre un 7 y un 21,8% anunciado el pasado viernes por la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMV) a la retribución del negocio regulado: el tijeretazo ha sido mayor de lo que todos los expertos esperaban.