Agenda macroeconómica

La segunda semana de agosto comienza con un lunes aparentemente tranquilo, sin grandes referencias macroeconómicas pero con la incertidumbre de cómo evolucionará la guerra comercial. A partir del martes, el panorama cambia. Ese día se conocerá la encuesta Zew de Alemania y la inflación de Estados Unidos. El miércoles, el PIB y la producción industrial de la eurozona. El jueves, este último dato pero de la primera economía del mundo.

La primera semana de agosto comienza con la fiesta nacional de Canadá, pero una vez pasado este día el país volverá a la normalidad y publicará el miércoles su PMI que se prevé que aumente un 2,6.El día más ajetreado de esta semana es el viernes. Japón y Gran Bretaña ofrecen los datos del PIB de este segundo trimestre, además el país del Brexit también revelará los datos de su PIB anual que se espera que se mantenga en el 1,8%. La temporada de tipos de interés aún no ha acabado, esta semana será el turno de la India, se prevé que los rebaje 0.25 puntos porcentuales hasta que los tipos de interés se sitúen en el 5,50%.

Aunque Agosto destaque por ser el mes más vacacional del año, hay compañías que no se toman un respiro y presentan resultados durante esta semana.Entre el martes y el miércoles se darán a conocer la mayoría de resultados. El martes las protagonistas serán hoteleras como Intercontinental y Wynn Resorts. El miércoles, que es el día más ajetreado de la semana, prestaremos especial atención a Unicredit y Standard Life Aberdem que forman parte de elMonitor, la cartera de inversión internacional de elEconomista y que presentan los beneficios del primer semestre del año. Unicredit hará frente a sus resultados tras el desplome de las entidades bancarias de la eurozona del último mes, el recorte de tipos del BCE ha evidenciado lo que se esperaba, los grandes bancos europeos no podrán cumplir con sus estrategias de rentabilidad, esto ha supuesto que estén protagonizando caídas en el parqué.

renta variable | elMonitor

La matriz del buscador de Google, Alphabet, ha cerrado julio con una subida mensual en bolsa del 13%, la mayor desde septiembre de 2015.

renta variable | elMonitor

La temporada de resultados está en su momento cumbre. Cerca de 400 compañías del Stoxx 600 y del S&P 500 ya han dado a conocer sus cuentas correspondientes a los seis primeros meses del año. Y entre ellas, se encuentran varias firmas que forman parte de elMonitor, como Volkswagen, que ha sido una de las firmas más destacadas. Pese al complicado año que esta viviendo el sector automovilístico, la alemana ha conseguido superar las estimaciones de beneficios para este segundo trimestre.

Renta variable | Flash fundamental

La temporada de resultados alcanza su punto álgido en Europa. Dos empresas europeas que forman parte de elMonitor presentarán mañana beneficios. Orange hará públicos los del primer semestre del año y Volkswagen los del segundo trimestre.