Buscar

Amazon y Alphabet, las 'compras' más sólidas de 'elMonitor' garantizan un crecimiento en bolsa de doble dígito

23/07/2019 - 14:21
  • Las dos gozan de potenciales superiores al 10%
  • Se eleva el stop de protección de beneficios en Amazon de 1.700 a 1.800 dólares

Ambas entraron en elMonitor el ejercicio de 2018, año en el cual sufrieron uno de sus peores segundos semestres del año en bolsa. Sin embargo, el despegue de las norteamericanas parece haber llegado, el consenso de analistas de Bloomberg otorga a las dos norteamericanas una recomendación de compra de las más sólidas del mercado y potenciales de doble dígito para los próximos doce meses.

El mejor comportamiento en bolsa lo ha protagonizado sin duda alguna Amazon, el gigante logra revalorizarse un 30% desde el mes de diciembre, cuando entró en la cartera de inversión internacional de elEconomista.

Sus acciones han pasado de registrar un exiguo final de año a situarse en julio a tan solo un 2% de alcanzar su máximo histórico. Por segunda vez desde que cotiza en bolsa sus títulos vuelven a conseguir superar la barrera de los 2.000 dólares.

Sin embargo, pese al rally vivido en lo que llevamos de año, Amazon goza de un potencial del 13% para los próximos doce meses y sigue manteniendo un sólido cartel de compra. El 96% del consenso de mercado de Bloomberg recomienda adquirir sus títulos.

El buen comportamiento vivido por Amazon en Wall Street ha hecho que la herramienta de elEconomista se vea obligada a volver a elevar su stop de protección de beneficios, este pasa de los 1.700 a los 1.800 dólares. Con esto se asegura a los inversores que repliquen la estrategia una rentabilidad del 15,15%.

Alphabet también ha conseguido alzar el vuelo en bolsa. La matriz de Google se recuperaba de sus mínimos de diciembre de 2018 y desde entonces se revaloriza un 15% en el parqué. Pese a la subida de sus acciones y el rebote continuo de estas, los analistas siguen confiando en Alphabet. Del consenso de analistas que recoge Bloomberg, el 84% recomienda comprar sus acciones y ninguno aconseja deshacerse de las mismas.

Después de alcanzar en abril de este año su máximo histórico, el rumbo alcista de la compañía en el parqué se vio frenado cuando la norteamericana presentó sus cuentas financieras del primer trimestre. Alphabet dejo sus ganancias un 29% por debajo de las esperadas por los analistas.

Esta reducción vino motivada en parte por la multa de 1.700 millones de dólares que tuvo que pagar a la Unión Europea. La que es a día de hoy una de las entidades con mayor capitalización del mundo llegó a perder un 19% en el parqué entre el mes de abril y mayo. Sin embargo desde junio vuelve a reinar la tendencia alcista y ya ha conseguido recuperar un 9% de lo que se dejó a la espera de conocer los resultados del segundo trimestre del ejercicio, que los presentará mañana.

Beneficios crecientes

A la espera de conocer mañana sus cuentas correspondientes al segundo trimestre de 2019, y por ende al conjunto del primer semestre del año, las previsiones de los analistas para ambas a medio plazo son positivas.

Y es que, se espera que Amazon aumente en 2019 sus beneficios en un 94% respecto a los registrados en 2018. La semana pasada la compañía celebró su Prime Day, dos días de descuentos en los que se batieron récords de ventas con ingresos que superaron los 2.000 millones de dólares y que superaron así las últimas campañas de Black Friday y Ciber Monday.

Por su parte, las ganancias de este 2019 de Alphabet serán unos 34% superiores a las del pasado año, según las previsiones. Y es que la norteamericana conseguirá alcanzar los 41.397 billones de dólares.