Transportes

Fabrice Brégier, director de operaciones de Airbus y presidente de aviación comercial, repasa el proceso de transformación digital de la compañía al tiempo que habla cómo cree que serán el funcionamiento de la tecnología digitales en los aviones dentro de unos años. Asimismo, expone su visión de la competencia de Comac y Sukhoi y cómo ve el futuro de su nave A380.¿Qué transformación representa la tecnología digital en una empresa como Airbus?Podríamos pensar que la fabricación de aviones se ve poco afectada, habida cuenta de la longitud de nuestros ciclos de desarrollo y de producción. Y, sin embargo, todo lo contrario. Manejamos tecnologías complejas y millones y millones de datos. Si conseguimos reunir todos estos datos, esto nos permitirá desarrollar aviones o evoluciones mucho más rápidamente, pasar de manera mucho más sencilla de la fase de desarrollo a la fase de producción. En el caso de evoluciones importantes de aviones ya concebidos sobre la base de una maqueta digital, como el A350, podríamos ahorrar un 25% en los ciclos de desarrollo y producción.

no permitirá que el electoralismo modifique su programa

Tras ser elegido este domingo frente a Marine Le Pen, Emmanuel Macron todavía tiene que enfrentarse a unas elecciones legislativas inciertas. Aupado por los franceses licenciados, sencillos y optimistas, ha entrado en el Elíseo gracias a la barricada republicana de muchos otros. A partir de ahora, su reto consistirá en satisfacer a los primeros sin olvidar a los segundos.

Vicepresidente y consejero delegado

En una entrevista concedida a Les Echos, el vicepresidente y consejero delegado de Abertis, Francisco Reynes, afirma su intención de "proponer un plan de modernización de la red de autopistas" de Francia, donde controla la concesionaria Sanef. Este podría tener un coste de 4.000 millones de euros en obras. Además, Reynes estaría dispuesto a integrar en su red las secciones de autopistas públicas que se encuentran en la periferia de las grandes redes de autopistas.

Dos años de negociaciones

Este miércoles, el embajador británico ante la Unión Europea, Tim Barrow, entregó al presidente del Consejo, Donald Tusk, la carta por la cual el Gobierno de Reino Unido activa formalmente el artículo 50 del Tratado de Lisboa, en el que se prevé el procedimiento para la salida de un Estado miembro.

Entrevista

El candidato de la derecha francesa por el partido Los Republicanos, François Fillon, prevé un impulso al poder adquisitivo de más de 10.000 millones y desvela el calendario de sus reformas si es elegido.

Vicepresidente primero de la Comisión Europea

A sus 55 años, Frans Timmermans es una de las figuras de la Comisión Europea. Número dos de la institución, este laborista y políglota neerlandés supervisa todos los temas relacionados con el Estado de Derecho y los mecanismos institucionales.

Ministro de Economía de Francia

En una entrevista en el diario francés Les Echos, el ministro de Economía galo, Emmanuel Macron, analiza la industria francesa, un año después del lanzamiento de la segunda fase del programa Nueva Francia industrial.

Tom Enders, presidente ejecutivo

Tom Enders (57 años), acaba de renovar como primer ejecutivo del grupo Airbus y aprovecha la ocasion para hacer balance de su primer mandato a la cabeza del antiguo EADS, un periodo marcado por la transformación en la multinacional. El directivo analiza las previsiones de su compañía para los próximos años y precisa el lugar que desempeña el grupo en Europa.