François Pérol
22/02/2016, 08:54
Mon, 22 Feb 2016 08:54:06 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
François Pérol, presidente de BPCE (Banque Populaire y Caisse d'Epargne), analiza las recientes turbulencias bursátiles y financieras en las primeras semanas del año. Pérol explica que un conjunto de inquietudes simultáneas pesan sobre la economía mundial.- ¿Cómo se explica la reciente tormenta bursátil?El año 2016 ha comenzado con un nivel inédito de incertidumbre... y con remedios más difíciles aún de identificar. La recesión económica constatada en China se combina con una caída del petróleo, cuyas consecuencias en los países emergentes pueden resultar dramáticas. Si Pekín decidiera devaluar su moneda, esto resultaría un golpe considerable para Asia y para el resto del mundo. Si el petróleo permanece dos años en torno a los 25 dólares el barril, países como Argelia se encontrarán en una situación explosiva. Si los temores en la industria americana se confirman, esto resultará un duro golpe para una de las locomotora del crecimiento mundial... A todo esto se añaden un cierto número de rupturas en el plano político: la crisis de identidad en Europa, unida a la llegada de migrantes, la subida de los populismos, como en Francia, los catalanes que reivindican su independencia, la amenaza del Brexit, la perspectiva de ver a Donald Trump en la Casa Blanca. Todos estos ingredientes se combinan, creando un grado de incertidumbre muy elevado.