Reportera de EconomíaHoy.mx
No hay ahorros porque ya estaban descontados

En lo que va de la actual administración la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha sido notificada que las dependencias federales han eliminado 8,353 plazas de trabajo, informó Victoria Rodríguez, secretaria de Egresos de la dependencia.

¿Cómo dijo?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó un subejercicio de 174,484 millones de pesos durante el primer semestre, sin embargo, Victoria Rodríguez, subsecretaria de Egresos de la dependencia dijo que "sí hay un subejercicio, pero no es tal".

Aunque no haya recesión

Luego de que hoy se publicara que el Producto Interno Bruto (PIB) no presentó una contracción y sí un crecimiento marginal de 0.4%, Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), admitió que no hay recesión pero sí una desaceleración económica que ya están atendiendo.

Comparada con el trimestre anterior

La utilidad neta de BBVA México durante el segundo trimestre ascendió a 13,580 millones de pesos, esto representa una caída de 4.9%, comparada con lo reportado en el primer trimestre de este año cuando el monto ascendió a 14,282 millones de pesos.

Reconoce desaceleración económica

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó un subejercicio de 174,484 millones de pesos durante el primer semestre del 2019, esto significa que no gastó esos recursos a pesar de tenerlos programados y a que Arturo Herrera, titular de la dependecia, aseguró que ya se habían gastado y que para este reporte financiero ya no habría subejercicio.

Aún no pueden medir impacto en el PIB

El plan de apoyo que anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para darle un "empujoncito" a la economía mexicana va en la ruta correcta, aseguró Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA en México.

Es solo "la punta del iceberg", afirman

Del 2014 a junio el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha identificado 8,511 empresas fantasma, sin embargo "esa cifra es nada" comparado con todas las que existen y operan en el país, aseguró Luis Pérez de Acha, especialista en Derecho Constitucional, Fiscal y Administrativo.

Adelantará licitaciones

El gobierno federal decidió darle un "empujoncito" a la economía mexicana, para lo cual impulsará un paquete de apoyo que contempla 485,000 millones de pesos, entre recursos públicos y privados, detalló Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El Tsuru ya no es el más robado

Ecatepec de Morelos, Estado de México, había sido durante mucho tiempo el municipio con el mayor número de robos de autos asegurados, sin embargo en los últimos doce meses éste dejo de ocupar el primer lugar y fue desbancado por Guadalajara, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Preocupa cambio de tendencia

En un entorno en el que la economía mexicana se ha desacelerado y en el que las expectativas de crecimiento para el país van a menos, Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), advirtió que si México cae en recesión aumentará el robo de automóviles.