Reportera de EconomíaHoy.mx
"A Texcoco no se le mueve ni un pelo"

Ante la complicada situación financiera que enfrenta Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera más endeuda del mundo, y luego de que la calificadora Fitch Ratings le quitara el grado de inversión, jefe de la Presidencia de México, dijo que la empresa del Estados "no es un deber, es una obligación", por lo que el gobierno federal está comprometido en su rescate.

No hay preocupación en la ABM

El cambio de perspectiva crediticia de estable a negativa por parte de Moody's a siete bancos con operación en México se debe a la complicada situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la incertidumbre que hay en el país, aseguró Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Reelección de Trump: el ADN de este conflicto

En una negociación comercial en la que la moneda de cambio son los migrantes centroamericanos, la comitiva mexicana, encabezada por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, cedió y ofreció a Estados Unidos resguardar la frontera sur con 6,000 elementos de la Guardia Nacional y cambiar las normas de asilo, pero su propuesta no convenció a los estadounidenses.

Preocupa la pérdida de credibilidad del gobierno

Moody's prevé que si se materializan algunos riesgos para México como la imposición de aranceles, desaceleración económica en Estados Unidos o la caída en los precios del petróleo, se generaría una recesión en el país que afectaría su calificación crediticia, indicó Jaime Reusche, analista soberano para México.

Amenazan a la economía mexicana

Luego de que la agencia calificadora Fitch Ratings recortó la calificación crediticia de México de 'BBB+' a 'BBB' mientras que Moody's cambió su perspectiva de estable a negativa, la posibilidad de que la economía mexicana entre en una recesión se vuelve más grande, toda vez que estas decisiones están vinculadas con la política económica de la nueva administración, pero también con las amenazas arancelarias de Donald Trump, coincidieron analistas.

No atiende los problemas laborales que hay en el país

Pese a que el sistema de contratación vía outsourcing ha presentado muchos abusos y es uno de los temas pendientes de la reforma laboral que fue publicada el 1 de mayo, Esteban Martínez Mejía, titular de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dijo que llegó para quedarse, pero revisarán a quienes hayan cometido excesos.

Sector industrial ya está en recesión

Durante el primer trimestre de este año la economía mexicana registró una contracción del 0.2% con lo que se ubicó como el peor inicio de año desde 2009 cuando el país vivió la segunda recesión más profunda de los últimos 80 años, y si bien este mal desempeño se debe tanto a factores externos como internos, los segundos han jugado un papel preponderante en donde el elemento clave ha sido la mayor incertidumbre, coincidieron analistas.

Presentarán plan en julio

Como parte de los planes de refinanciamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) están planeando que en breve acudirán al mercado de capitales para refinanciar a la petrolera más endeudada del mundo, indicó Alberto Velázquez, director de finanzas de Pemex.

Piden atacar sobreregulación

Uno de los retos de la actual administración es invertir en infraestructura energética, dónde los proyectos de almacenamiento se vuelven prioritarios para reducir el costo de las gasolinas y diversificar los combustibles que se comercializan en México, porque si si las empresas privadas que operan en el país no importan sus propias gasolinas es porque no hay suficiente infraestructura de almacenamiento, indicó Pablo Martínez Cumming, presidente del Consejo de Hydrocarbon Storage Terminal (HTS).

Da fe de que privados están cumpliendo

El recorte en un 33% al presupuesto de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ordenado por el gobierno actual ha ocasionado estragos en la operación de la dependencia, lo cual podría retrasar la revisión de más de 100 contratos, aseguró Alma América Porres, comisionada de la dependencia.