Reportera de EconomíaHoy.mx
Reforma de EPN ocasionó un desbalance

Luego de que ayer Guillermo García Alcocer, comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), presentó su renuncia, Rocío Nahle, secretaria de Energía (SE), indicó que con él y sin él seguirán trabajando y negó que haya habido presiones para su renuncia.

Tras amenazas de Donald Trump

Tras las amenazas de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de imponer aranceles a todos los productos mexicanos, México ya tiene un plan B en el que evalúa imponer de nuevo aranceles a su principal socio comercial, reveló Luz María de la Mora, subsecretaria de comercio exterior de la Secretaría de Economía (SE).

Inversiones, las más afectadas

En lo que va del año la economía mexicana se ha desacelerado y la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos mexicanos abre la puerta a un mayor deterioro de la economía, que podría incluso provocar una recesión, advirtió Carlos Serrano, economista en jefe para BBVA Bancomer de México.

Graciela Márquez responde a Trump

Luego de que la tarde del jueves el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles de 5% a todos los productos mexicanos, México utilizará los instrumentos legales para responder a esta medida arbitraria y abusiva.

Ciberseguridad, su dolor de cabeza

Mientras que a nivel global el medio ambiente y el cambio climático se posicionan como el principal riesgo para las grandes empresas, en México este problema parece importar menos pues se ubica al final de los cinco principales riesgos para los empresarios.

Un segmento cada vez más precario

Las condiciones laborales que viven la mayoría de los jóvenes del país hace que aspirar a tener una vivienda sea cada vez menos posible, sin embargo, esta es la apuesta de HSBC, que ha creado un producto para atraer a los "millennials" y otorgarles una vivienda, pero siempre y cuando se casen.

Se priorizan proyectos empresariales

En México hay 70 millones de mexicanos que no cuentan con acceso a agua salubre, aceptable y accesible para el uso personal y doméstico, como lo solicita desde 2012 la Constitución, indicó Mónica Olvera Molina, coordinadora del proyecto Promoviendo el Acceso Equitativo al Agua en México de Oxfam México.

Entrevista con Rebeca Pizano Navarro

El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) ha creado un producto que busca apoyar a las empresas mexicanas a través de fortalecer su estructura financiera que les permita prolongar su vida y acceder al financiamiento bursátil. Se trata de la certificación Prime, a través de cual las empresas tendrán un sano equilibrio entre el mercado y la banca de desarrollo.

"Se acabó la fiesta", aseguró

"Se convirtió en un deporte nacional el defraudar al fisco federal" porque hubo una percepción de que no pasa nada y de que no había un factor de riesgo, por lo que ahora se busca cambiar la legislación y hacer que estos delitos se castiguen como si fueran delitos de delincuencia organizada, aseguró Carlos Romero Aranda, procurador Fiscal de la Federación.

"México salió de la lista de los países que no hacían nada"

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), indicó que la sanción en contra de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, es el primer paso en contra de la corrupción que se generó en la petrolera, pero aseguró que llegarán al fondo.