Reportera de EconomíaHoy.mx
Se mantiene la incertidumbre

"Andrés Manuel López Obrador (AMLO), puntero en el actual proceso electoral de México, tiene una verdadera posibilidad de ganar las elecciones", aseveró Shelly Shetty, directora senior y jefa del Grupo de Soberanos de América Latina de Fitch Ratings, quien agregó que el ciclo electoral generará más incertidumbre.Especial Elecciones México 2018 | Siga en directo la carrera electoral

Buscan encabezar la vanguardia

Fernando López Macari, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivo de Finanzas (IMEF), dijo que podrían formar parte de los comités y mesas de trabajo para seguridad bancaria y de implementación de la Ley Fintech que organizará la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Regulador bancario se pronuncia tras dos semanas

Tras los ataques cibernéticos que sufrieron por lo menos cinco bancos en el país en las últimas dos semanas, Bernardo González Rosas, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), informó que han establecido un protocolo de seguridad que firmarán las instituciones financieras del país esta semana para poder responder a distintos eventos que pudieran ocurrir en materia de ciberseguridad.

Proveedores bancarios, el eslabón débil

El día de ayer se dio a conocer que el sistema bancario mexicano había sido víctima de un ataque a través del cual una cantidad de fondos, de que se desconoce el monto pero se estima que es de entre 300 y 400 millones de pesos, fue sustraída a través de "transferencias no autorizadas" de al menos cinco grupos financieros que operan en el país a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), administrado por el Banco de México (Banxico), hecho que ha revelado la vulnerabilidad del sistema financiero de México y la necesidad de que los bancos refuercen sus medidas de seguridad, coinciden especialistas.

No hay garantía de ataques hayan terminado

Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico), dijo que todo parece indicar que las "incidencias" ocurridas en los últimos días en diversos bancos del país y que afectaron el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) forman parte de un ciberataque, e indicó que la investigación forense dará más información y detalles al respecto.

Muchas marcas, pero pocas estaciones nuevas

Una de las grandes promesas de la reforma energética, la de que con la apertura del mercado bajaría el precio de la gasolina, está muy lejos de cumplirse. A pesar de que son ya 37 las diferentes marcas que comercializan combustibles en el país además de Pemex –los nuevos jugadores representan ya el 20% del mercado mexicano- especialistas afirman que ni en el corto ni en el mediano plazo habrá competencia en precios, pues el esquema actual no lo permite.

Importaciones chinas y vitnamitas ganan terreno

La industria pesquera atraviesa por un momento difícil ya que los altos precios de los combustibles así como los reclamos de organizaciones conservacionistas han ocasionado que la industria pierda competitividad y se cierren áreas de pesca, abriendo paso a las importaciones chinas y vietnamitas que están ganando terreno en México.

En días estarán importando su gasolina

El director general de la red de gasolineras G500, Emilio Estrada, se pronunció acerca de la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de congelar los precios de los combustibles y apuntó que esta medida podría tener efectos negativos en los bolsillos de los mexicanos, si bien el que resulte electo presidente hará lo que estime pertinente. Especial Elecciones México 2018 | Siga en directo la carrera electoral.

La primera marca en obtenerla en México

Las gasolineras de G500 obtuvieron la certificación del programa internacional Top Tier, la cual avala que su combustible cuenta con un nivel adecuado de detergencia que apoya el desempeño óptimo del motor.

Y no garantiza que cese el alza

A pesar de que el viernes pasado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó a un 60% el estímulo fiscal para suavizar el precio de la magna y a 43.63% el estímulo para la Premium, el más alto en lo que va del año, el comportamiento de los precios internacionales junto con el tipo de cambio seguirán presionando el alza de los combustibles, lo que repercutirá en el precio de la gasolina, por lo que si Hacienda pretende seguir suavizando los precios tendrá que incrementar el porcentaje del estímulo fiscal