Reportera de EconomíaHoy.mx
Están en desacuerdo con programas asistencialistas

"Si el gobierno federal decide cancelar el Nuevo Aeropuerto al sector asegurador no le cuesta nada porque hay varios tipos de coberturas y seguros involucrados en la inversión de una obra tan grande", aseguró Manuel Escobedo Conover, presidente de la Asociación de Instituciones de Seguros (AMIS).

El sistema actual no es eficiente, aseguran

En el marco de la 28 Convención de Aseguradores Recaredo Arias Jiménez, director general de la Asociación Mexicana de la Instituciones de Seguros (AMIS), informó que la segmentación del sistema de salud en México ha provocado que no sea eficiente ni competitivo y que lo mejor es implementar Asociaciones Público Privadas (APP) para hacerlo más eficiente.

"La lucha de clases es cosa del pasado"

Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), indicó que los empresarios están dispuestos a dialogar con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pero recalcó que la lucha de clases es cosa del pasado, por lo que la prioridad en este proceso electoral es la unidad de todos los sectores y de los mexicanos.

28 Convención de Aseguradores 2018

Durante la inauguración de la 28 Convención de Aseguradores 2018, Manuel Escobedo Conover, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) se sumó al reclamo del sector empresarial de no ser discriminados ni permitir que aspirantes a la presidencia "censuren" sus opiniones, e hizo un llamado a que en las próximas elecciones no se decida por un modelo restrictivo.

Otros años fueron peores, aseguran los distribuidores automotrices

Después de que en abril las ventas de automóviles registraron 11 meses consecutivos de caídas, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos (AMDA) prevé que para el segundo semestre del año las ventas podrían tener una recuperación y empezar a alejarse del comportamiento de recesión que ha tenido durante casi un año.

Afecta el reporte automotriz mensual

La empresa de origen japonés Nissan, el mayor productor y exportador de autos de México, decidió no reportar por primera vez en su historia la cifra de sus exportaciones durante el mes de abril, por lo que la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) realizó un cálculo con las exportaciones que tuvo la empresa durante el mismo mes de 2017, estimadas en 259,525 vehículos.

Piden que conocer el costo económico de sus propuestas

Durante un foro realizado por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), economistas coincidieron en que hay muchas problemáticas en materia económica a las que los asesores de los candidatos no están prestando atención, o por lo menos no las contemplan de manera detallada en sus propuestas, una de ellas es la informalidad, la cual dijeron que es una problemática apremiante.

Líder del CCE llama a la "unidad" nacional

Al ser cuestionado sobre las diferencias que el sector empresarial ha tenido con Andrés Manuel López Obrador, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que no tienen un pleito con el candidato a la presidencia, pero que no coinciden con sus posturas. Especial Elecciones México 2018 | Siga en directo la carrera electoral.

Recursos se destinarían a programas sociales

Gerardo Esquivel, asesor económico de Andrés Manuel López Obrador, indicó que como parte de la propuesta económica de la coalición 'Juntos haremos historia' eliminarán el Ramo 23, un capítulo del presupuesto de egresos que ha sido continuamente señalado por su uso discrecional y opacidad, así como la publicidad gubernamental para destinar esos recursos a programas sociales. Especial Elecciones México 2018 | Siga en directo la carrera electoral.

ONG's piden que se transparenten los recursos

En 2014, como parte de la Reforma Fiscal, se aprobó un impuesto al carbono del orden de 3.7 dólares por tonelada, lo que permitió recaudar 17,000 millones de pesos entre 2014 y 2015, de acuerdo con datos de Hacienda. Sin embargo, hasta la fecha no se sabe en qué se han invertido esos recursos y bajo qué criterios, así lo informó Carlos Tornel, coordinador de programas de Iniciativa Climática de México.