Reportera de EconomíaHoy.mx
Congelar los precios sería contraproducente

La implementación de la Reforma Energética ha sido muy mala en términos sociales, porque ha beneficiado a los que más tienen. No es que haya sido una política incorrecta, el problema es cómo se ha focalizado el ingreso y a quién le han beneficiado, así lo indicó Carlos Tornel, coordinador de programas de Iniciativa Climática de México.

A casi dos años no hay avances

El 31 de mayo de 2016 Enrique Peña Nieto promulgó la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (ZEE) con la promesa de que este "ambicioso" proyecto sacaría del rezago económico y social a las entidades más marginadas del país: las del sur y sureste del territorio nacional como Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Sin embargo, a casi dos años y tras haber declarado siete zonas, en ninguna existen planes concretos y especialistas prevén que son tantos los retos que es poco probable que puedan desarrollarse con éxito.

Advierte incremento en conflictos

Como parte de la Revisión 2018: México ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, Jan Jarab, representante en México de dicho organismo, detalló que uno de los puntos más preocupantes es la violencia que hay en contra de defensores de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), ya que actualmente hay 4,000 proyectos concesionados en tierras indígenas y prevé que si no se cambia el modelo el nivel de conflictividad social aumentará.

Llegó a la boleta de forma ilegítima, asegura

El dirigente de la organización Observatorion Nacional Ciudadano, Francisco Rivas dijo que Jaime Rodríguez Calderón, candidato independiente a la presidencia de México, no debería estar en la boleta electoral debido a la ilegitimidad con la que se llevó a cabo su designación, por lo que le hizo un llamado a retirarse de la contienda. Especial Elecciones México 2018 | Siga en directo la carrera electoral.

#NoSonTresSomosTodxs

Al grito de "no son tres, somos todos!" cientos de jóvenes se manifestaron en la Avenida Paseo de la Reforma para pedir justicia por el asesinato de los tres estudiantes de cine en Jalisco que conmocionó al país después de que las autoridades informaran de las violentas condiciones en que Javier Salomón, Marco Ávalos y Jesús Daniel Díaz fueron capturados, sometidos y finalmente asesinados.

Crecimiento no incide en mejores salarios

En los últimos años la región del Bajío se ha posicionado como la zona de mayor crecimiento económico del país, del 2010 al 2016 Aguascalientes obtuvo un crecimiento anual promedio de 6.1%, a este le siguió Querétaro con 5.1% y Guanajuato con un 5.0%, mientras que la economía nacional apenas creció por encima del 2%. Sin embargo, especialistas advierten que el crecimiento dispar y concentrado en entidades que han priorizado su industrialización y que están vinculadas con el sector manufacturero y de exportación han conseguido este crecimiento a costa de la precarización y el empobrecimiento laboral.

Busca fortalecer su relación con México

"No queremos un guerra comercial con Estados Unidos, porque en una guerra comercial ninguna parte gana. Pero tampoco tenemos miedo, frente a estos chantajes y amenazas estamos dispuestos a acompañarlos hasta el final. Vamos a responder con la misma dimensión, ni más ni menos", aseguró Qiu Xiaoqi, embajador chino en México.

En entrevista exclusiva

La Ciudad de México (CDMX) busca abrirse paso en nuevos mercados para atraer más turistas internacionales. Este es el caso de Dubái, en donde convergen turistas de la India y los Emiratos Árabes y uno de los destinos en donde la capital de México ha puesto la mira, así lo dio a conocer Irene Muñoz Trujillo, directora del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, en entrevista exclusiva con Economíahoy.mx.

Van por la ratificación Convenio 189 de la OIT

Mujeres integrantes de las principales fuerzas políticas y candidatas al Senado de la República, se dieron cita para discutir y reflexionar sobre la deuda que hay con las 2,500 millones de trabajadoras del hogar, de las cuales sólo 2.6% está en la formalidad, y coincidieron en formar una bancada en la próxima legislatura para conseguir la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Especial Elecciones México 2018 | Siga en directo la carrera electoral

Frenarlo significa frenar crecimiento, advirtió

Carlos Slim salió en defensa de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y aseguró que este proyecto transformará toda el área metropolitana, y sobre todo el área que ha sido la más degradada de toda la ciudad incluyendo el Estado de México.