Reportera de EconomíaHoy.mx
La obra está limpia de corrupción, asegura

El empresario Carlos Slim, propietario de uno de los consorcios más importantes que invertirán en el Nuevo Aeropuerto de Internacional de México (NAIM) defendió la construcción del proyecto y dijo que los candidatos a la presidencia no tienen por qué meterse en el tema, pues "ahorita son candidatos", aseguró en conferencia de prensa. Especial Elecciones México 2018 | Siga en directo la carrera electoral

No están en contra de la inversión privada, asegura

"No se puede echar atrás la Reforma energética (...) pero lo que sí podemos es cambiar el modo de implementación y eso significa destinar recursos públicos a programas sociales", aseguró Gerardo Esquivel asesor económico de Andrés Manuel López Obrador. Especial Elecciones México 2018 | Siga en directo la carrera electoral

Habla el asesor económico de Meade

Luis Madrazo, asesor económico de José Antonio Meade, afirmó que las propuestas fiscales de sus contrincantes, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador, son irresponsables e hizo un llamado a plantear las cosas con seriedad porque se trata de la estabilidad económica. Especial Elecciones México 2018 | Siga en directo la carrera electoral

El asesor económico de Ricardo Anaya

Una de las propuestas económicas de la coalición 'Por México al frente', es el incremento al salario mínimo, al respecto, Salomón Chertorivski, asesor económico de Ricardo Anaya, acusó al Banco de México de haber sido el enemigo número uno del incremento al salario mínimo el año pasado. Especial Elecciones México 2018 | Siga en directo la carrera electoral

Asegura que protegerá a los 'dreamers'

"Los mexicanos tenemos una deuda histórica con nuestros paisanos en Estados Unidos", afirmó Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, por lo que propuso cinco medidas para proteger los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.Especial Elecciones México 2018 | Siga en directo la carrera electoral

Piden invertir en sistemas alternativos

Frente a los diferentes problemas que enfrenta el sistema hídrico de la Ciudad de México la inversión en infraestructura verde no es un lujo ni es una cuestión de altruismo "es un asunto de supervivencia de la ciudad", afirmó Eugenio Barrios, Director del Programa Agua de WWF.

Lanzan plataforma de colaboración

Hay muy pocos casos como la Ciudad de México con tantos problemas en términos de agua, pero hay algo que es claro: el sistema institucional y financiero para el sistema de la ciudad no son adecuados y ya no son suficientes, así lo dijo Diego Rodríguez del Banco Mundial.

¿Dónde está el dinero?

Desde el 2003 el gobierno federal ha tenido ingresos excedentes, tan sólo en 2016 tuvo un excedente de 680,000 millones de pesos sobre lo presupuestado, mientras que en 2017 tuvo 586,000 millones de pesos, es decir, tan solo en los últimos dos años esos ingresos ascendieron a un monto de 1.2 billones de pesos; tres veces el costo del aeropuerto.

Problemas del país son estructurales

De cara a la elección que se llevará a cabo este año, José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico (IDIC), indicó que "mantener la estabilidad económica del país no puede ser el objetivo, es necesario incrementar el crecimiento económico. Por ello los candidatos a la presidencia deben comprometerse con un objetivo fundamental: crecimiento económico de 5%".

Advierte el grupo financiero Base

En un escenario en el que se termine el Tratado de Libre de América del Norte (TLCAN) y gane la presidencia un candidato que no apoye la reforma energética y la reforma financiera, el dólar podría alcanzar un valor de 23 pesos, no obstante la probabilidad de que haya una ruptura en el tratado es de apenas el 2%, así lo dio a conocer Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero del grupo financiero Base.