Portal global de la salud
crecen Con la llegada del buen tiempo

Con la llegada del buen tiempo es muy común disfrutar de barbacoas con amigos o con familiares, aprovechando el buen tiempo de esta época. Pero también es muy frecuente caer en los excesos típicos de este tipo de quedadas veraniegas, ingiriendo en exceso cantidades industriales de alimentos y bebidas. Con esta serie de buenos consejos de Knowi, podremos disfrutar de las barbacoas de verano de la forma más saludable.

contra Los alérgenos más habituales

La rinitis alérgica afecta a un grupo de entre el 10 y el 25% de la población. Se trata de la inflamación de las mucosas de las vías respiratorias superiores. Va acompañada de un conjunto de síntomas nasales que incluyen estornudos muy frecuentes, especialmente por las mañanas, goteo nasal abundante, picor de nariz y oídos, congestión nasal o sensación de presión en los pómulos. A veces también va acompañada de síntomas oculares (picor de ojos, lagrimeo, ojos enrojecidos), sinusitis o asma.

intoxicaciones alimentarias

El número de intoxicaciones alimentarias se incrementan en verano por el calor, las altas temperaturas y el aumento de la demanda de comida y bebidas en diversos establecimientos hosteleros. Hemos de tener en cuenta que la Salmonella es la responsable de más de la mitad de las intoxicaciones alimentarias que se producen en nuestro país. Expertos del Departamento de Salud del Hospital Universitario de La Ribera comentan qué medidas se deben adoptar frente a ella para prevenir su contagio.

Toxina Botulínica

Aunque las aplicaciones más conocidas de la toxina botulínica (bótox) están relacionadas con el campo de la medicina estética, este tratamiento lleva años utilizándose en diferentes especialidades, como la Oftalmología (para el estrabismo), la Neurología (para los trastornos del movimiento) o la Dermatología (para la hiperhidrosis o el exceso de sudoración).

Una delicia de lo más saludable

Una delicia de lo más saludable que no sólo debería estar presente en nuestras casas en el mes de octubre. Cocínala, verás cuántas propiedades tiene este riquísimo vegetal. En puré, a la plancha, al horno, como guarnición, como quieras, pero aprovéchala.

decálogo En clave de humor

Así de primeras suena bastante pretencioso. Pero este es el ejercicio al que la revista 'PloS Computational Biology' ha sometido a Richard J. Roberts, Nobel de fisiología y medicina en 1993 por su trabajo sobre la estructura de los genes. En clave de humor nos propone un decálogo que aunque no garantice el éxito final, nos sirve para aprender un poco más sobre los prestigiosos premios.

se puede llegar a la 'adicción'

Las golosinas están enormemente extendidas en nuestra cultura y no solo se consumen sino que en algunos casos se puede llegar a la 'adicción', es más las utilizamos como medio de refuerzo positivo ante conductas positivas o logros conseguidos; a veces se usan como regalo y están indefectiblemente presentes en las fiestas de cumpleaños de los niños.

alimentación

Al parecer el consumo habitual de yogures es un buen método para prevenir el riesgo de aparición de diabetes tipo 2 o diabetes del adulto, un proceso asociado frecuentemente a la obesidad y parte del denominado síndrome metabólico. Su aparición sin duda que puede comprometer la calidad de vida de los pacientes, aun cuando los tratamientos y llegado el caso la administración y cálculo de las dosis necesarias de insulina están cada vez más avanzados.

más sana

Stevia es una palabra que para muchos no dice nada, pues bien la Stevia es un edulcorante natural, el poder endulzante de esta planta es 300 veces superior al del azúcar además es el único edulcorante natural totalmente seguro para su consumo habitual y a largo plazo.

actividad incesante y agobio

La actividad incesante y el agobio que produce la báscula del baño cada mañana, nos induce muchas veces a cometer errores en nuestra alimentación, errores que en algunos casos pueden pasar inadvertidos, pero que en otras pueden acarrear problemas importantes de desregulación metabólica, entre ellos la diabetes tipo dos o diabetes del adulto.