Portal global de la salud
gestores hospitalarios

"Los gestores hospitalarios juegan un papel clave para que la calidad asistencial sea un pilar de nuestra sanidad; asimismo, en el entorno sanitario debe primar la responsabilidad social, basada en la transparencia y en el fomento de la seguridad del paciente y de las buenas prácticas para lograr una mejora global de la asistencia sanitaria a la población. Por eso, creemos que la Acreditación QH (Quality Healthcare) de reconocimiento a la excelencia en calidad asistencial, será un punto de referencia para las organizaciones sanitarias que buscan conseguir los mejores resultados de salud, en las mejores condiciones y con los mejores procedimientos". Así lo ha asegurado Manuel Vilches, director general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), durante el taller 'Acreditación QH: reconociendo la excelencia en calidad asistencial' celebrado en el marco del 19 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria.

¿y el azúcar?

El consumo de bebidas con cafeína o azúcar puede afectar el metabolismo del cuerpo, causando cambios en la frecuencia cardiaca y respiratoria, así como aumento de peso. Los resultados de un nuevo estudio trata de poner blanco sobre negro sobre si las personas responden de manera diferente a las bebidas con cafeína que contienen azúcar o no.

salud | nutrición

El colesterol es necesario para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente. El hígado y otras células producen de manera natural el colesterol en sangre, hasta un 75% y el resto deriva de los alimentos que ingerimos y ahí aparecen los problemas.

Nueva iniciativa

La ansiedad es un denominador común en los trastornos adictivos. Así de categórica es la afirmación que plantean los expertos en esta materia, de hecho la relación que hay entre la ansiedad y una posible adicción ha sido determinada mediante diversos estudios epidemiológicos y clínicos. Recientemente, se ha recalcado la importancia del autodiagnóstico ya que este puede ayudar a reconocer la ansiedad por adicción a sustancias.

Día Mundial del Glaucoma

El glaucoma es una enfermedad oftalmológica frecuente a partir de determinadas edades que consiste básicamente en un incremento de la tensión ocular provocada por diversos factores cuyas consecuencias pueden ser graves. Te damos unos consejos para trabajar en su prevención.

predispone a la obesidad

Todo engorda. No sólo algunos de los manjares más apetecibles nos ayudan a subir de peso, ahora resulta que la contaminación predispone a la obesidad. Pero además algunos de los compuestos químicos que contiene también se asocian a un mayor riesgo de tener problemas respiratorios, sufrir infartos y hasta desarrollar tumores.

salud de las piernas

El lunes pasado la farmaceútica Cinfa presentó en Pamplona el II Estudio Cinfasalud sobre 'Percepciones y hábitos de las mujeres españolas en relación a la salud de sus piernas y la Insuficiencia Venosa Crónica (IVC)'. Un grupo de blogueras y periodistas pudimos conocer en primicia los resultados del estudio durante una jornada en la que Cinfa nos abrió las puertas de sus laboratorios y nos presentó también en primicia su nueva línea de medias compresoras Farmalastic Novum, que a partir de septiembre estarán a la venta.

termina la temporada de esquí

Poco queda para que termine la temporada de esquí en nuestro país, y más teniendo en cuenta el adelanto primaveral que estamos viviendo. Así que podéis ir diciendo adiós a los mantos blancos que cubren nuestras montañas. Pero, ¿por qué blancos y no transparente como el hielo?

nutrición

Un enemigo íntimo, el primero a eliminar siempre: el pan blanco, así nos lo han enseñado desde pequeños. Sin embargo al pan integral no debemos renunciar porque está cargado de efectos beneficiosos para nuestra salud, desde los nutrientes que nos aporta, hasta su lucha activa contra el cáncer y su embriagador aroma, que nos hace ser más generosos con los demás. Así que tirar de bocadillo, sobre todo ahora en plena época de vacaciones, es de lo más recomendable, si no te equivocas con el contenido.

para evitar múltiples malestares

La pureza del ambiente en el que te encuentras, la calidad del aire que respiras en tu casa o tu oficina, resulta fundamental para evitar múltiples malestares y propiciar un bienestar general. El humo del cigarro, las toxinas liberadas por ciertos barnices utilizados en uñas o pisos, así como ciertos agentes poco saludables que emanan de ciertos productos de limpieza puede contribuir a generar un entorno poco amigable para tu salud.