Redactor de Economía y Laboral en elEconomista.es con más de 20 años de experiencia.

El sector culpa a "la incertidumbre y la confusión" generada en los compradores

¿Cuántos tipos hay?

Todos conocemos los radares. Son los encargados de las multas por exceso de velocidad, y captan cualquier descuido con bastante precisión. Lo que no todos saben es que no son infalibles, y eso nos puede salvar de una multa. |Siete mitos sobre los radares.

Nevadas y mal tiempo

La Dirección General de Tráfico recomienda evitar circular por las carreteras del tercio norte este fin de semana, en especial el sábado a expensas de la evolución del tiempo. La DGT advierte de que se podrá restringir la circulación a determinados vehículos y establecer, en su caso, cortes preventivos tanto por nieve como por fuertes vientos.

Bajan un 9,3% en cinco meses

Los bajos pronósticos realizados por el sector del automóvil se están cumpliendo. Las matriculaciones de turismos y todoterrenos cayeron un 8% en enero y se acumulan ya cinco meses consecutivos de reducciones. En el conjunto de este periodo, las ventas han retrocedido un 9,3%. Desde la crisis no se acumulaban cinco meses continuados de descensos.

En cinco meses, bajan un 9,3%

Los bajos pronósticos realizados por el sector del automóvil se están cumpliendo. Las matriculaciones de turismos y todoterrenos cayeron un 8 por ciento en enero y se acumulan ya cinco meses consecutivos de reducciones. En el conjunto de este periodo, las ventas han retrocedido un 9,3 por ciento. Desde la crisis no se acumulaban cinco meses continuados de descensos.

Piden que no aumenten los impuestos

La actividad de los 2.500 concesionarios de automóviles que existen en España aportaron 8.686 millones de euros a las arcas públicas en 2018, según la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

Informe Datasocial

El Infome Motor Social 2018 de Datasocial recoge la posición de las empresas de coches en las principales redes y responde a preguntas como cuál es la marca de coche que más seguidores tiene, la que más ha crecido, la campaña más compartida o qué red social es la más usada dentro del campo del motor.Para su elaboración se ha analizado una comunidad de más de 111 millones de usuarios, que han generado más de 10.600 publicaciones y que ha provocado más de 9,4 millones de interacciones.

Prevé vender este año 68.000 coches, un 5,2% más que el pasado año

Hasta 68.000 turismos en 2019

A la empresa de coches Hyundai se le da bien España. El pasado año sus ventas aumentaron un 17%, muy por encima del 7% que creció el conjunto de la matriculación de turismos. Lo que permitió a la marca coreana quedar en novena posición al conseguir 64.573 vehículos, superando a rivales como Nissan y cerrando quinto el último mes del año. Es, además, la marca generalista que más creció en España el pasado año.