RENTA VARIABLE | MONITOR

El grupo asegurador francés se encamina convertirse en el líder europeo de protección del crédito y estilo de vida con la compra de Genworth Lifestyle Protection Insurance por 465 millones de euros, unos 10 millones menos de los estimados cuando se anunciaron las operaciones el pasado mes de julio.

AGENDA DEL DÍA

Se conocerá la tasa de desempleo de Estados Unidos durante el mes de noviembre así como su balanza comercial de octubre. También saldrá a la luz la producción industrial de octubre en España y la inflación de noviembre en Rusia.

MERCADOS | PREPAERTURA

Los principales selectivos de Estados Unidos se han mostrado incapaces de continuar con el fuerte rebote emprendido ayer, en la sesión previa a que termine la reunión del BCE.

RENTA VARIABLE | FLASH FUNDAMENTAL

La evolución de los principales selectivos de Estados Unidos desde que arrancó el año se mantiene prácticamente plana y, en el caso del Dow Jones, ha conseguido recuperar la rentabilidad positiva a lo largo de esta semana. Pese a ello, su avance apenas llega al 0,4%. Distinto es el escenario en Europa, salvo el Ibex 35, que anda algo rezagado, las principales plazas europeas avanzan por encima del 10% en la mayoría de los casos. Aun así, si nos fijamos en la rentabilidad en euros que alcanza Wall Street, los indicadores estadounidenses se sitúan a la altura de los europeos.

DIVISAS | RESUMEN

Poco le ha durado el rebote a la divisa común, que ayer logró reconquistar los 1,06 dólares. En la jornada, se ha dejado cerca de un 0,4%, hasta volver a situarse en los 1,05 dólares por euro.

AGENDA DEL DÍA

Concluirá la reunión del Banco Central Europeo en la que se espera una ampliación del QE. También se conocerá el dato de desempleo de rancia durante el tercer trimestre y los pedidos de fábrica de octubre en Estados Unidos.

MERCADOS | PREPAERTURA

Wall Street ha experimentado importantes subidas en la primera sesión bursátil de diciembre lo que ha llevado al S&P a batir resistencias y acerca al Nasdaq 100 a máximos.

DIVISAS | FLASH FUNDAMENTAL

El Bloomberg Dollar Index, índice que pondera la cotización del dólar en sus 10 cruces más líquidos, ha avanzado en los once primeros meses del año más de un 10%, en lo que podría ser su mejor año de la historia. Una subida que se ha visto truncada, al menos temporalmente, tras la decepción del mercado ante las nuevas medidas de Mario Draghi. Y es que, tras haber tocado niveles no vistos en 10 años, hoy el selectivo cotiza con importantes descensos.

AGENDA DEL DÍA

Se publicará el Libro Beige de la Reserva Federal así como el desempleo de noviembre en España y la inflación del mismo mes en la eurozona. También saldrá a la luz el cambio de empleo en Estados Unidos del pasado mes.