Economía

El BCE rebaja la tasa sobre los depósitos y amplía la compra de activos hasta marzo de 2017

  • El BCE ampliará la gama de activos al incluir bonos regionales y locales
  • La cantidad de compra de activos se mantiene en 60.000 millones
  • El euro ha reaccionado al alza después del mensaje de Mario Draghi

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,05%, según ha anunciado la institución en un comunicado. Asimismo, ha mantenido el interés de la facilidad marginal de crédito en el 0,3%, pero ha reducido la tasa sobre los depósitos en 10 puntos básicos hasta el -0,3%, según ha informado la institución en un comunicado. Además, Draghi ha anunciado que extenderá la compra de activos hasta marzo de 2017 como mínimo. Si es necesario este plazo se extenderá hasta que la inflación alcance los objetivos marcados.

La tasa sobre los depósitos se 'cobra' a la liquidez que mantienen los bancos en el BCE. Con esta medida se pretende que las entidades financieras usen ese dinero depositado en la institución monetaria para conceder préstamos o cualquier otro tipo de movimiento que pueda estimular la economía de la Eurozona.

Con este descenso de la tasa sobre los depósitos, el BCE puede volver a comprar una gama importante de bonos alemanes, cuya rentabilidad había caído por debajo de esta tasa del -0,2% (la tasa de referencia que usa el BCE para filtrar la deuda que puede adquirir la institución) La anécdota de la jornada la ha puesto el diario Financial Times.

Rueda de prensa de Draghi

En la reunión posterior, Draghi ha realizado las convenientes aclaraciones sobre las nuevas herramientas: "Hemos decidido prolongar las compra de activos hasta marzo de 2017 o más si es necesario para lograr los objetivos de la inflación". La fecha límite anterior para poner fin a el QE era septiembre de 2016, por lo que la ampliación temporal es de seis meses. Además dentro de las compras se incluirán bonos regionales y locales.

Por otro lado, también ha anunciado que reinvertirá el principal de los bonos que vayan venciendo para comprar nuevos activos durante el tiempo que sea necesario, "esta medida comenzará antes de marzo de 2017, pero probablemente se extenderá más allá de esa fecha".

De modo que Draghi ha anunciado una ampliación del plazo de compra de activos, que es una de las medidas que esperaban los analistas. Sin embargo no ha aumentado la cantidad que dedicará a la compra de estos activos, que seguirá estancada en los 60.000 millones de euros mensuales, mientras que los expertos sí esperaban que se incrementara esta cantidad.

Además, el presidente del BCE reaccionó ante las preguntas que hacían referencia a la posible decepción con la que el mercado ha acogido las nuevas medidas recordando que el programa de compras "es flexible" y siempre puede ajustarse su duración y magnitud. "Vamos a revisar algunos parámetros técnicos de nuestro programa en la primavera", añadió Draghi.

"Hemos recortado el tipo de depósito porque creemos que es adecuado", afirmó Draghi ante los medios, reconociendo que las medidas anunciadas este jueves se habían adoptado por "una amplia mayoría". Sobre las decisiones adoptadas, el máximo responsable de la política monetaria de la zona euro apuntó que "en las medidas anunciadas hoy hay confianza, pero no complacencia" .

De este modo y con estas decisiones pretendemos que "nuestras decisiones refuercen la recuperación de la Eurozona y se refuerce nuestra resistencia contra los shocks económicos a nivel global", ha explicado el banquero italiano.

Draghi ha rebajado las proyecciones de inflación para la Eurozona: "Prevemos una IPCA para 2015 del 0,1%, un 1% en 2016 y un 1,6% para 2017". Esta previsión ha reducido sensiblemente las previsiones realizadas en septiembre que era del 0,1% en 2015, un 1,1% en 2016 y un 1,7% para 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky