CIERRE MENSUAL
Los principales índices de Estados Unidos han conseguido cerrar el mes de noviembre con ganancias aunque mucho más moderadas que las de octubre, el mejor mes desde 2011.
Los principales índices de Estados Unidos han conseguido cerrar el mes de noviembre con ganancias aunque mucho más moderadas que las de octubre, el mejor mes desde 2011.
Desde el sábado 5 de diciembre y hasta el próximo 8 tendrá lugar en la ciudad estadounidense de Orlando la 57 Reunión de la Asociación Americana de Hematología (ASH). Roche acudirá a la cita donde presentará datos de más de 45 investigaciones que tiene abiertas sobre ocho de sus fármacos.
El metal precioso está acusando la probable subida de tipos en Estados Unidos y ha caído en noviembre casi un 7%. Se trata de su peor mes desde junio de 2013. Ahora, está en precios no vistos desde 2010 y ha encadenado su racha de caídas semanales más larga desde enero de 2013. ¿hasta cuando durará la caída?
Los bajistas se han impuesto con claridad en la cotización de los recursos básicos, lo que ha provocado que vivan su peor mes desde el pasado julio, al dejarse más de un 7% en el parqué.
Se conocerá el desempleo del mes de octubre en la eurozona. También el mismo dato de Alemania en noviembre así como el número de parados y el PIB de Italia en el tercer trimestre.
Con un correo tradicional cada vez más minoritario, nada haría presagiar que las empresas de mensajería cuentan con unas importantes previsiones de beneficios que no hacen más que incrementarse en los próximos años. A falta de cartas, son los paquetes los que están provocando que las ganancias de estas firmas se incrementen año tras año.
El Ibex 35 consiguió cerrar el saldo semanal con ganancias en los 10.310,7 puntos, lo que le ayudó a recuperar la rentabilidad positiva en el año con una subida del 0,3%, lo cual le devuelve a las cotizaciones con las que contaba en enero, cuando apenas queda un mes para cerrar 2015. Aunque el español fue el que menos movimiento experimentó en los últimos 5 días, al avanzar sólo un 0,2%, se ha mantenido el soporte fundamental de los 10.000 puntos. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que hay que esperar a que se "superen los 10.400/10.475 puntos para que la situación técnica lateral de índice se vea sustituida por una alcista". Además, mientras no se superen estos niveles "no se alejará el riesgo de ver la pérdida del soporte". Igualmente, al avanzar por encima de los 10.400 puntos "las posibilidades alcistas que presentaría podrían llegar hasta los 11.000 puntos", concluye Cabrero.