Abandonan la cartera

La hotelera Meliá ha alcanzado su stop en elMonitor, dejando la cartera con una rentabilidad cercana al 15% desde su apertura. Sus títulos se han anotado casi un 20% en lo que va de año hasta superar los 13 euros por acción, algo que no ocurría desde octubre de 2015. No obstante, esta subida ha quemado todo el potencial alcista que albergaba la firma. Asimismo, la compañía ha dicho adiós al Top 10 por fundamentales, que recoge las mejores recomendaciones del mercado español, al perder su consejo de compra.

ante la fortaleza del euro

El potencial alcista que ha destapado el euro en su cruce con el dólar es una amenaza para las carteras que están expuestas a activos denominados en la divisa norteamericana, en los que las ganancias acumuladas pueden ser matizadas por la apreciación de la 'moneda común'. Existen varias formas de cubrir este riesgo: desde invertir al contado en el mercado de forex hasta contratar CFDs

Mercados

El signo negativo se ha instalado en el mercado mexicano en las últimas cinco jornadas. El IPC de México ha cedido un 0.7%. Esto deja la subida anual del selectivo en el 7.5%, por lo que 8 puntos porcentuales le separan de EcoMex10. A pesar de que la brecha se ha reducido, la rentabilidad de la cartera que recoge las diez mejores recomendaciones del mercado mexicano ha vuelto al negativo y cede en 2017 un 0.5%.

CIERRE SEMANAL

Los bajistas han terminado por imponerse en las principales plazas estadounidenses al cierre de la que ha sido la segunda semana de pérdidas tanto para el Dow Jones como para el S&P 500, mientras que la tecnología ha roto con cuatro de avances.

MATERIAS PRIMAS

El encuentro que el próximo jueves mantendrá la OPEP en Viena levanta la atención de los inversores que, en los días previos a que se produzca, han llevado al Brent a vivir su mejor semana de todo el año ante la expectativa de que el cartel decida prolongar los recortes durante la segunda mitad del año.

Volver a comprar bolsa

Ecotrader ha elevado la liquidez al 30%, su nivel más elevado desde que dio comienzo el ejercicio, tras haber reducido la exposición a renta variable a su menor nivel desde finales del pasado mes de noviembre, al situarse en el 69%.

Análisis Fundamental

La paridad en el cruce euro/dólar que los bancos de inversión predecían hace apenas unos meses es ya un recuerdo lejano. La moneda común repunta un 6% en 2017 y ha reconquistado la cota de los 1,10 dólares, abriendo la puerta a buscar los 1,17 en próximos semanas, su próximo objetivo desde el punto de vista técnico.

Ha multiplicado por 4 su valor en bolsa

Corría mayo de 2012 cuando la red social más famosa del mundo tocaba la campana por primera vez en Wall Street. Desde entonces, Facebook no ha cerrado ni un sólo ejercicio en negativo y sus cuentas no han dejado de incrementarse. Sin embargo, en todos estos años su dependencia de la publicidad no ha hecho otra cosa que crecer. En la jornada de ayer fue noticia por la multa de 110 millones interpuesta por la Comisión Europea, algo que no equivale ni al 0,4% de sus ingresos de 2016.

Renta variable

El momento actual que atraviesa Shell podría ser calificado como dulce ya que, no contenta con contar con el mejor consejo de entre las mayores del sector, la firma tiene los ojos puestos en 2019, cuando logrará colocarse como la mayor petrolera por beneficios de todo el mundo.