Analista de XTB
Tribuna

Las estimaciones vaticinan que la próxima recesión podría llegar en un año y medio o dos aproximadamente, por lo que parece estar aún lejos la próxima gran caída del mercado. Aun en esta situación, no está de más conocer qué decisiones se han de tomar ante estas circunstancias. Es aconsejable irse preparando, o al menos cómo saber actuar ante la virulencia de los movimientos que se pueden dar en el mercado.Desde que finalizó la Gran Recesión en junio de 2009, los inversores han podido ver como las predicciones de la siguiente recesión no se han cumplido, ya que muchas de estas predicciones eran bastante subjetivas y carecían de un valor fundamental sólido.

Jorge López

Octubre será crucial para saber si definitivamente se llega a un acuerdo entre Reino Unido y la UE. Parece que el próximo mes es el momento de la verdad para conocer si las nuevas relaciones entre las dos partes se hacen efectivas. Ambos lados negociadores suponen que el acuerdo es posible, siempre que se aproximen posturas y las propuestas sean alcanzables.

Jorge López

En la década transcurrida desde la crisis financiera, la industria bancaria ha sido sometida a pruebas de estrés periódicas diseñadas para evitar que las finanzas vuelvan a dañar la economía mundial. Pero la industria de gestión de activos ha escapado a un análisis similar. Eso puede estar a punto de cambiar, al menos en Europa.

Jorge López

China promete represalias contra la amenaza comercial que ha iniciado Trump, la cuantía podría ascender a los 200.000 millones de dólares. Los nuevos aranceles que se plantean imponer, se están llevando a consulta y en los próximos días se empezarían a implementar.

Jorge López

La Fed dejó los tipos de interés sin cambios, apuntando que la inflación está cerca del objetivo perseguido por la misma. Los funcionarios de la Reserva Federal no modificaron los tipos de interés, reconociendo que la inflación está cerca del objetivo sin indicar ninguna intención de desviarse de su ajuste gradual de la política monetaria.

Jorge López

El 2017 y este comienzo de 2018 ha sido un periodo clave en lo que a estabilidad política se refiere. Los partidos políticos moderados han recuperado Europa y principalmente la elección del presidente francés Emmanuel Macron y la reelección de la canciller alemana, Angela Merkel, enmascaran una creciente ola de populismo y sentimiento contra la inmigración que está debilitando la política de los partidos mayoritarios en todo el continente.

Jorge López

Que los bancos han estado y están en el punto de mira, no es algo que nos sorprenda. Pero que después de salir de una gran crisis e ir recuperando la confianza dentro de un sector, que ha acometido diferentes medidas regulatorias y restructuraciones dentro del ramo, se vuelva a generar una gran incertidumbre en el mismo, es algo que hay que destacar. Pues de no solventarse de manera rápida podría detonar de nuevo en fatalidad.

Jorge López

Atrás parecen haber quedado esos días de diciembre en los que las criptodivisas en general y, el bitcoin en particular, subían sin parecer tener techo. La popularidad que han adquirido en tan poco tiempo se convierte en estos momentos en un arma con doble filo.