Analista de XTB
Jorge López

La Fed dejó los tipos de interés sin cambios, apuntando que la inflación está cerca del objetivo perseguido por la misma. Los funcionarios de la Reserva Federal no modificaron los tipos de interés, reconociendo que la inflación está cerca del objetivo sin indicar ninguna intención de desviarse de su ajuste gradual de la política monetaria.

Jorge López

El 2017 y este comienzo de 2018 ha sido un periodo clave en lo que a estabilidad política se refiere. Los partidos políticos moderados han recuperado Europa y principalmente la elección del presidente francés Emmanuel Macron y la reelección de la canciller alemana, Angela Merkel, enmascaran una creciente ola de populismo y sentimiento contra la inmigración que está debilitando la política de los partidos mayoritarios en todo el continente.

Jorge López

Que los bancos han estado y están en el punto de mira, no es algo que nos sorprenda. Pero que después de salir de una gran crisis e ir recuperando la confianza dentro de un sector, que ha acometido diferentes medidas regulatorias y restructuraciones dentro del ramo, se vuelva a generar una gran incertidumbre en el mismo, es algo que hay que destacar. Pues de no solventarse de manera rápida podría detonar de nuevo en fatalidad.

Jorge López

Atrás parecen haber quedado esos días de diciembre en los que las criptodivisas en general y, el bitcoin en particular, subían sin parecer tener techo. La popularidad que han adquirido en tan poco tiempo se convierte en estos momentos en un arma con doble filo.

Jorge López

Hace más de tres meses pudimos ver cómo la conexión entre China y EEUU era positiva y los tratados comerciales, financieros y de apoyo ante enemigos comunes, como es el caso de Corea del Norte, llegaban a una buena senda. Vuelven los desacuerdos entre las partes, y la última gran reunión para tratar asuntos de índole económica no ha arribado a buen puerto, siendo la conclusión de la misma un desequilibrio entre las partes con puntos de vista enfrentados, principalmente, ante un desequilibrio comercial, sin llegarse a establecer un discurso conjunto en la misma línea.

Opinión | Jorge López

El par euro dólar sale de la tranquilidad en la que se encontraba desde comienzos de año, situándose en la actualidad en niveles de finales del pasado ejercicio. Cuando los datos relevantes a nivel global han provocado el movimiento estimado por el mercado, llega la hora de prestar atención a los datos macroeconómicos que se están dando en el área euro y EEUU, los últimos están repercutiendo de una manera notable sobre la apreciación o depreciación de la divisa del país que los presenta.