Directivo y Consejero. Experto en relaciones con Gobiernos, riesgos políticos y reputación.

Las relaciones bilaterales entre la República Islámica de Irán y la Federación Rusa están profundizándose desde el comienzo, el 24 de febrero de 2022, de la guerra provocada por Estados Unidos (EEUU) y por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra Rusia en Ucrania.

Las relaciones bilaterales entre la Federación Rusa y la República Islámica de Irán están profundizándose desde el comienzo, el 24 de febrero de 2022, de la guerra provocada por Estados Unidos y por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra Rusia en Ucrania.

El gobierno de China hizo pública una lista de doce puntos para intentar avanzar en la finalización de la guerra híbrida que Estados Unidos (EEUU) desató contra Rusia en el este de Europa, al cumplirse, el 24 de febrero de 2023, el primer año de la Operación Militar Especial rusa en Ucrania.

Estados Unidos no cuenta con superioridad militar en Asia y se está destronando a sí misma como única potencia global, entre otras razones, porque está perdiendo, por su propia responsabilidad, ante sí misma –por extensión natural, también, ante otras naciones– el respeto y la legitimidad para actuar como si, todavía, lo fuera.

El propósito de Estados Unidos (EEUU) y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Ucrania ha cambiado durante los últimos doce meses.

En 2002 se hizo público que Irán estaba desarrollando capacidades nucleares y no estaba facilitando las declaraciones, ni el acceso a los inspectores internacionales que exige el Tratado de No Proliferación Nuclear.

Desde que el rey Juan de Inglaterra firmara, en 1215, la Carta Magna, el proceso de reconocimiento de los derechos y de las libertades de los hombres comenzó en el mundo.

Asia se está convirtiendo en una región compleja, multipolar y multifacética. Ante ello, Estados Unidos (EEUU) está tan obsesionada con encontrar soluciones a su equilibrio de seguridad con respecto a China que está dejando olvidados asuntos que podrían ser tan decisivos como los de defensa en la definición futura del Asia-Pacífico.

El 12 de octubre de 2022 el equipo de Biden publicó la más reciente versión de la Estrategia de seguridad nacional -National Security Strategy, en su nombre original- de Estados Unidos (EEUU) en la que se señala a Rusia como una amenaza grave y en la que la competición global con China ocupa el centro del escenario.

Análisis

Rusia prevalecerá en el conflicto militar híbrido que EE. UU. y sus aliados de la OTAN y de la UE le han planteado a través de su apoderado, Ucrania. Rusia ya ha hecho fracasar a Occidente en su doble intento de aislarla diplomáticamente y de provocar la suspensión de pagos de sus obligaciones. Al terminar 2022, la economía rusa ha pasado de ser la decimoprimera del mundo a ser la novena, al superar a las de Italia, de Corea del Sur y de Brasil.