Miembro sénior del grupo de expertos Bruegel y miembro no residente sénior del Instituto Peterson para la Economía Internacional.
Opinión | Jean Pisani-Ferry

Nadie sabe todavía cuándo el Reino Unido presentará su calendario para negociar la salida de la Unión Europea, pero ya es evidente que el Brexit cambiará el mapa de Europa. Y, especialmente si se toma en cuenta la asombrosa falta de preparación británica para las consecuencias de su propia decisión (su estrategia, prioridades y hasta sus plazos siguen en la incertidumbre), eso significa que la UE debe comenzar a ver la mejor manera de adaptarse a la situación. Aquí se explica cómo.

Opinión | Jean Pisani-Ferry

Cuando los ciudadanos británicos llegaron a las urnas el 23 de junio a decidir si su país continuaba dentro de la Unión Europea, no eran pocos los consejos que habían recibido a favor de quedarse. Líderes y autoridades morales del extranjero habían expresado sin ambages su preocupación por las consecuencias que tendría una salida, y los economistas advirtieron, con abrumadora mayoría, que abandonar la UE implicaría costos económicos significativos.

Opinión | Jean Pisani-Ferry

Si en el referéndum del 23 de junio los votantes británicos deciden que su país abandone la Unión Europea, no será por razones económicas. Puede que opten por el Brexit porque desean una soberanía completa, detestan a Bruselas o quieren que los migrantes vuelvan a sus países, pero no por esperar grandes beneficios económicos.

Opinión | Jean Pisani-Ferry

E l 30 de agosto de 2013, Estados Unidos estaba por lanzar ataques aéreos contra Siria, donde más de mil civiles habían muerto por un ataque con gas sarín perpetrado por el ejército del presidente Bashar al-Assad. Pero unas pocas horas antes de que comenzaran los ataques, el presidente de EEUU, Barack Obama, los canceló, sorprendiendo a los aliados de su país. En lugar de ello, los diplomáticos estadounidenses diseñaron un acuerdo con el Presidente ruso Vladimir Putin, según el cual Rusia asumiría la responsabilidad de eliminar las armas químicas de Siria. La guerra civil siria continuó, sin que EEUU participara directamente en ella.

Últimos artículos de Opinión