Crecimiento

Desde la primera operación en 1998 en Perú, la expansión del negocio de Llorente & Cuenca por América Latina ha sido una de las apuestas clave en el crecimiento de la compañía. En estos momentos, con presencia en 10 países de América Latina, además de Nueva York, Miami y Washington, las oficinas propias de la firma en esta región aportan el 62% de sus ingresos. En 2016, el volumen de negocio en Latinoamérica aumentó en aproximadamente un 11%, mientras que en España y Portugal (Barcelona, Lisboa y Madrid) lo hizo en un 16%.

Desde hace 50 años

Ya han pasado 50 años desde que Elecnor comenzó su andadura en el continente americano, donde ha ido creciendo y afianzando su posición en mercados como Brasil, Chile, Perú, Canadá y Estados Unidos. La firma es una de las principales corporaciones globales en desarrollo, construcción y operación de proyectos, que acomete a través de dos grandes negocios que se complementan mutuamente.

Infraestructuras

El continente americano es una pieza fundamental en la estrategia internacional de Abertis. La empresa concesionaria de autopistas ha potenciado su presencia allí con múltiples iniciativas en Chile, Brasil, Puerto Rico, Argentina, Colombia, Estados Unidos y Canadá. En la actualidad está desarrollando nuevos proyectos en el territorio. Además, cuenta con unos niveles de inversión a largo plazo muy elevados en los países en los que opera, con el fin de maximizar el nivel de servicio.

Infraestructuras

La orientación hacia los clientes y la diversificación por productos y geografías ha hecho posible el crecimiento de Técnicas Reunidas en los últimos años, según señalaba el consejero delegado, Juan Lladó, en la presentación de resultados de 2016. A pesar del impacto de la crisis del precio del petróleo en la inversión mundial, la compañía ha sido capaz de incrementar sus ventas en los últimos ejercicios en un total de un 68%  (11%  en 2014, 32% en 2015 y 14% en 2016); mientras que el beneficio de explotación alcanzó el pasado año 192 millones de euros, con un margen del 4% sobre ventas.

Ya dedica el 50% de su producción a los vuelos entre España y Latinoamérica

América Latina sigue ocupando el centro de la estrategia de Iberia. En los últimos años, la aerolínea ha dedicado en torno al 50 por ciento de su producción -medida en AKO (asiento kilómetros ofertados)- a los vuelos que unen España con Latinoamérica. Actualmente, ofrece más de 230 semanales -en su mayoría diarios y directos-, que unen Madrid y otros 18 destinos en 16 países de la región. En este contexto, México será una de las grandes apuestas para este verano. La compañía ofrecerá hasta tres vuelos diarios y ha adelantado a junio el lanzamiento de su nueva clase Turista Premium. Además, cuenta aquí con una gran distribución, gracias a su acuerdo con la aerolínea Interjet que permite continuar a sus clientes desde México D.F. a otros 34 destinos en el país.

Finanzas

El nuevo modelo de trabajo en equipo que está implantando BBVA, con fórmulas más ágiles y flexibles, tiene por objetivo liderar la banca digital del futuro. Esta transformación global, que se está poniendo en marcha ya en varios países de América, conseguirá mejores resultados gracias a la transversalidad y rapidez en la ejecución de los proyectos. En estos momentos, el grupo cuenta con 70 millones de clientes repartidos a lo largo de 35 países; y en el continente americano tiene presencia en 11 territorios: Estados Unidos, México, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Energía

Latinoamérica ha experimentado el mayor crecimiento de demanda energética a nivel mundial desde el año 1990, una evolución que Gas Natural Fenosa ha sabido aprovechar con eficacia. Prueba de ello es que esta zona representa un importante porcentaje del beneficio bruto de explotación (ebitda) del grupo.

ha gando proyectos en los cinco continentes

La alta capacitación tecnológica de Sacyr le ha permitido ganar proyectos en los cinco continentes (casi en 30 países) y convertirse en un grupo de referencia en la construcción y gestión de infraestructuras, proyectos industriales y servicios. Gracias a esta diversificación, el 58 por ciento de la cartera de ingresos futuros de la firma está en el exterior, porcentaje que asciende hasta el 86 por ciento en el caso de la cartera de obra. Esta presencia internacional es más acusada en Latinoamérica, donde la empresa ya es el primer inversor privado de infraestructuras en Colombia y Chile. Y su actividad industrial está registrando un destacado crecimiento gracias a contratos obtenidos, además de en los citados países, en Panamá, México, Bolivia y Perú, entre otros.

el proyecto viene a consolidar la presencia de Suez en México

América constituye una pieza importante en la estrategia de Suez. Entre las grandes actuaciones internacionales de la compañía destacan fundamentalmente dos en este continente: el proyecto Rosarito en México y el proyecto Olmos en Perú.