
Desde la primera operación en 1998 en Perú, la expansión del negocio de Llorente & Cuenca por América Latina ha sido una de las apuestas clave en el crecimiento de la compañía. En estos momentos, con presencia en 10 países de América Latina, además de Nueva York, Miami y Washington, las oficinas propias de la firma en esta región aportan el 62% de sus ingresos. En 2016, el volumen de negocio en Latinoamérica aumentó en aproximadamente un 11%, mientras que en España y Portugal (Barcelona, Lisboa y Madrid) lo hizo en un 16%.
Llorente & Cuenca es la consultoría de gestión de la reputación, la comunicación y los asuntos públicos líder en España, Portugal y América Latina. Cuenta con 20 socios y cerca de 500 profesionales, que prestan servicios de consultoría estratégica a empresas de todos los sectores de actividad con operaciones dirigidas al mundo de habla hispana y portuguesa. En la actualidad, tiene oficinas propias en Argentina, Brasil (São Paulo y Rio de Janeiro), Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid y Barcelona), Estados Unidos (Miami, Nueva York y Washington, DC), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. Además, opera en Cuba y ofrece sus servicios a través de compañías afiliadas en Bolivia, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.
En palabras de Adolfo Corujo, Socio y Chief Talent & Innovation Officer de la firma: "El mejor talento del mercado para nosotros es el que, además de ser brillante y curioso, comparte nuestro propósito, visión y valores. Nuestro modelo de negocio se basa en construir un equipo de primera orientado a las necesidades de nuestros clientes con este tipo de profesional. Encontrar, atraer y fidelizar es una tarea en la que estamos comprometidos todos los directivos del grupo. Queremos trabajar con los que aspiran a influir desde la comunicación y los asuntos públicos para mejorar las sociedades en las que operamos".
Las dos publicaciones líderes del sector la sitúan entre las firmas de comunicación más importantes del mundo. Es la número 51 por ingresos a nivel mundial, según el Global Agency Business Report 2017 de PRWeek; y ocupa el puesto 57 del Ranking Global 2017 elaborado por The Holmes Report.
Llorente & Cuenca cerró 2016 con unos ingresos por honorarios globales de 33,8 millones de euros, un 12,5% más que el ejercicio anterior, considerando las diferencias de cambio. Sin considerar éstas, particularmente en México y Argentina, el crecimiento de la compañía hubiera sido un 20,8%.
Sus áreas de especialidad son las siguientes: Corporativo Financiero, Digital, Asuntos Públicos, Contexto Económico, Asuntos Europeos, Crisis, Consumer Engagement, Liderazgo y Posicionamiento Corporativo, Creación de Contenidos y Narrativas, RSC y Fundaciones Corporativas, Organizaciones y Personas, Métricas, Diagnóstico y Motorización, Deporte y Estrategia de Negocio, Litigios, Proyectos Multipaís, y Coaching Ejecutivo de Comunicación.
Compromiso con Latinoamérica
En los 19 años de presencia de Llorente & Cuenca en América Latina, la compañía ha creado la mayor red de oficinas propias del sector y cuenta con un equipo de 300 profesionales. En 1998 se instaló en Perú (Lima), desde donde Luis Miguel Peña, Socio de la firma, dirige un equipo de 55 personas que trabajan para las empresas más relevantes del país andino. Entre sus clientes figuran Gramercy, Backus AB InBev, Cencosud, Saga Falabella, UNACEM, Gas Natural Fenosa, APM Terminals, Belcorp y Puig.
En 1999 llegó a Argentina (Buenos Aires), donde dispone de más de 30 profesionales y una cartera de clientes multinacionales y locales de primer nivel, como Cencosud, Avon, Stub Hub, Cirsa, Dakar, Kellogg's, Bimbo, Whirpool y Makro. En 2000 se instaló en Colombia (Bogotá), donde con 30 consultores gestiona la reputación de Organización Cisneros, Sacyr, Mall Plaza, Cemex, Citibank, Johnson & Johnson, Abbott, Visa, Gas Natural Fenosa y Genomma Lab, entre otros. En 2002 llegó a Panamá, con 25 profesionales y donde Súper Xtra, Medtronic, SAP, Sonda, COPA, Multibank, Ricardo Pérez S.A., Banesco y Gas Natural Fenosa son algunos de sus principales clientes; además, es socio pionero del Biomuseo. En 2003 se instaló en Ecuador (Quito), donde cuenta con un equipo de 10 trabajadores y entre cuyos clientes están WorleyParsons, Alpina, Indra, Tetrapak, Grünenthal, Arca Continental y Avon.
Desde 2007 opera en México (Ciudad de México), con 55 personas, y entre sus clientes están Coca-Cola México, OHL, Abbott, Swift, Altán, Vesta Corp., ABB, Hogan Lovells, Aruba y Starbucks. En julio de 2008 inició su actividad en Brasil, uno de los mercados más competitivos del mundo, abriendo oficina en Rio de Janeiro. Y en enero de 2013 inauguró su oficina de São Paulo. En 2015 alcanzó un acuerdo para la adquisición del 70% de S/A Comunicação y su posterior fusión, en enero de 2016, con su operación en Brasil. El proceso de fusión tuvo como resultado S/A Llorente & Cuenca, la marca comercial de la compañía conjunta, presidida por el fundador de S/A, Marco Antonio Sabino. Cuenta con un equipo de 60 profesionales; y con clientes como Desenvolve SP, LatAm, Sanofi Pasteur, Astellas, Grünenthal, Volvo Cars Do Brasil, Aloo Telecom, EDP, Scania y Coca-Cola, entre otros.
En 2012 Llorente & Cuenca se instaló en República Dominicana (Santo Domingo), con un equipo de 15 profesionales, como centro de operaciones para proyectos de la Región Caribe y con clientes líderes en sus sectores, como Tropicalia, Domino's Pizza, Boca Silicon Cabarete, Seguros Sura, Grupo Rica, Hanes, Gerdau Metaldom y AMCHAM, entre otros. En 2014 llegó a Chile (Santiago de Chile), donde la compañía nació tras la compra del negocio de la consultoría CR Comunicaciones. Fueron asesores de la mayor opa realizada en este país, que fue a su vez la mayor compra internacional realizada por Gas Natural Fenosa en su historia. Y cuenta con 15 profesionales y con clientes como ASEVA, Avon, Bimbo, CAMACOES, Delta, Fortinet, Genomma Lab, LinkedIn y Scotiabank, entre otros.
Presencia en Cuba
En 2016 Llorente & Cuenca llegó a Cuba, como la primera empresa internacional en prestar servicios de consultoría en relaciones institucionales asociados al proceso de implantación y desarrollo de inversiones extranjeras en este país. Para la presentación de estos servicios, mantiene un acuerdo de colaboración con la Sociedad Estatal de Consultores Asociados (CONAS). Pau Solanilla, experto en desarrollo de negocio internacional, dirige la operación desde Madrid, con un equipo de cinco profesionales.
Además de estar presente en diez países con oficinas propias, la empresa mantiene acuerdos de colaboración con compañías de comunicación líderes a nivel local para ofrecer un servicio más cercano a los clientes con negocios en Bolivia, Centroamérica (Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua), Paraguay, Uruguay y Venezuela. Llorente & Cuenca no sólo crece en América Latina, sino que también se posiciona como agencia líder en su sector. Su cartera de clientes está formada por los principales grupos empresariales latinoamericanos, las grandes empresas locales y las grandes multinacionales que han hecho de la región su base de crecimiento. Tiene capacidad para gestionar proyectos entre América Latina y Estados Unidos, América Latina y Europa y América Latina y Asia, apoyándose en su red de oficinas y en sus aliados estratégicos de la red internacional AMO.
Sus clientes son las empresas más relevantes de la región, por tamaño y reputación. Trabaja para Coca-Cola, Organización Cisneros, Astellas, Fortinet, DHL, Desenvolve SP, AB InBev, Cencosud, Delta, Inter-American Investment Corporation, Gas Natural Fenosa, Sacyr, WorleyParsons, Bimbo, Abbott, LatAm, Gamesa-Siemens, Indra y Scotiabank, entre otras. Además, la firma tiene una amplia experiencia en fusiones y adquisiciones. Ha asesorado algunas de las principales operaciones de M&A de la región, entre ellas, la opa de Gas Natural Fenosa sobre CGE en Chile.
Entrada en Estados Unidos
La entrada de Llorente & Cuenca en el mercado norteamericano se produjo en julio de 2015 con la inauguración de la oficina de Miami. Según señala el Socio y CEO Américas, Alejandro Romero "respondió a un movimiento natural de expansión para estar más cerca de los clientes de América Latina que centralizan en Miami la coordinación de sus negocios en la región y de todos aquellos con intereses en Estados Unidos".
En diciembre de ese mismo año, adquirió la consultoría norteamericana EDF Communications, para integrarla en su operación en los Estados Unidos. Como resultado, Erich de la Fuente -fundador y presidente de EDF- pasó a ser socio y CEO para EEUU de Llorente & Cuenca; y la compañía sumó un Latam Desk en Washington DC, por la presencia de EDF en la capital de Estados Unidos.
Siguiendo su estrategia de expansión en el mercado, a finales de marzo de 2016, cerró una alianza estratégica con Abernathy MacGregor, firma norteamericana líder en comunicación financiera, en virtud de la cual, la firma española creó un Latam Desk en sus oficinas neoyorquinas, que actúa como una extensión de la operación en Miami. Desde él, ofrece sus servicios a aquellas compañías norteamericanas que tengan interés en Latinoamérica, así como a aquellos clientes de España, Portugal y América Latina que requieran de asesoramiento en mercado de capitales en Estados Unidos. Entre los clientes de la operación de EEUU se encuentran Astellas, DHL, Fortinet, Inter-American Investment Corporation, Delta, Cisneros, Aruba y Siemens.
La entrada en Estados Unidos refuerza el liderazgo de Llorente & Cuenca en América Latina, ya que es capaz de aportar a las multinacionales norteamericanas su experiencia acumulada en la región, a la vez que pone en valor su oferta geográfica y de especialidades.