Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
bajo la presidencia de Terceiro

Las actas de los consejos de administración de Caja Madrid bajo la presidencia de Jaime Terceiro, a las que ha tenido acceso elEconomista, avalan que fue su sucesor en el cargo, Miguel Blesa, quien creó las tarjetas black.

Números rojos

El negocio de la perfumería y de la cosmética ha sido uno de los más perjudicados en España por la crisis económica y la caída del consumo. Bodybell e If, dos de las grandes cadenas existentes en el mercado, arrastran fuertes pérdidas desde hace años, lo que complica los procesos de venta que han iniciado.

Escándalo en la formación de Iglesias

El grupo político asegura que todo es fruto de una conspiración en plenas primarias

Caja Madrid

El padre del senador de Podemos, el expresidente de la cooperativa, un exconsejero y el exalcalde de Alcobendas, donde se promovieron las viviendas, sacaron provecho de su presencia en Caja Madrid.

Cooperativa de CCOO

Vitra, la cooperativa de CCOO que otorgó el piso a dedo al senador de Podemos Ramón Espinar y que éste vendió a los pocos meses con una plusvalía de 19.000 euros, se ha financiado durante años con créditos y avales de Caja Madrid, entidad de la que su padre era consejero.

Pierde la batalla online

Fnac intenta entrar en la gran batalla por la venta de productos culturales en Internet. Ante el avance de compañías como Amazon, Spotify, Netflix o Google, la cadena de distribución francesa, más enfocada hasta ahora en la venta en sus tiendas físicas de libros, discos y películas, ha registrado en los últimos años una caída imparable de sus ingresos. Fnac España ha reducido su cifra de negocios al nivel más bajo desde 2005, con una facturación en el último ejercicio de 376,5 millones de euros.

Tabaco

La fiscalidad del tabaco ha provocado una batalla sin precedentes entre los fabricantes de cigarrillos en España. El sector se ha dividido entre Philip Morris y Japan Tobacco International (JTI) por un lado y Altadis y British American Tobacco (BAT) por el otro. Las dos primeras, que suman el 59 por ciento de la cuota en España, van a reclamar al nuevo Gobierno una subida del impuesto mínimo que grava a los cigarrillos para impedir que se puedan vender marcas demasiado baratas.

El sector califica la medida de "despropósito"

La propuesta de la Generalitat valenciana de obligar a los consumidores a devolver los envases de refrescos, aguas y cervezas a las tiendas ha puesto en pie de guerra al sector español del gran consumo, que se prepara ya para una fuerte subida de los precios por el encarecimiento de los costes.

Aceite

El pasado 26 de julio un gran incendio arrasó la fábrica que Ybarra, uno de los mayores productores de aceite, salsas y mayonesas, tenía en la localidad sevillana de Dos Hermanas. Hoy, tres meses después, la empresa empieza por fin a ver la luz al final del túnel y a recuperar la producción. "Hemos alcanzado ya el 100% de producción de aceite y alrededor del 70% en salsas", explicó ayer en un encuentro con los medios de comunicación el director general de la empresa, Francisco Viguera.