Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
El cabecilla de la trama trata de mostrar su buena voluntad

El cabecilla de Gürtel, Francisco Correa, ha lanzado un guiño a la Fiscalía en el inicio del juicio a la trama de corrupción. Después de haber cuestionado la investigación durante el proceso de instrucción, su abogado, Juan Carlos Navarro renunció este martes a solicitar ninguna cuestión previa. Es un movimiento con el que el acusado estaría tratando de mostrar un su buena voluntad, una circunstancia atenuante con la que trataría de reducir su pena.

Empresas

El holding empresarial de Rodrigo Rato se desmorona. En plena investigación por parte de los tribunales y de la Agencia Tributaria, las sociedades controladas por el exvicepresidente económico del Gobierno con José María Aznar facturaron en el último año tan sólo 280.140 euros, lo que supone casi un 68% menos que en 2014.

Nadie mueve ficha

La falta de Gobierno ha llevado a las compañías tabaqueras a frenar nuevas subidas del precio de las cajetillas de cigarrillos. Según confirman fuentes del sector, nadie está dispuesto a mover ficha hasta que el Ejecutivo reforme el actual sistema fiscal y cumpla así con una sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de Luxemburgo hace ya dos años, actualizando el impuesto mínimo, que imposibilita ahora vender cajetillas por debajo de 3,92 euros.

acturará 500 millones en 2021

Moda a bajo coste. Ese es el secreto que está impulsando en España el crecimiento de la cadena irlandesa Primark y que hace crecer también con fuerza a su competidora francesa Kiabi. Esta última compañía, propiedad de la familia Mulliez, dueños también del grupo Alcampo, Leroy Merlin o Norauto, entre otras empresas, aterrizó en el mercado español con una primera tienda en Valencia en 1993. Su plan de expansión se inició, sin embargo, en 2005 y ha sido en los últimos cinco años, especialmente, cuando está conquistando con paso firme cada vez mayor cuota de mercado.

Sanciones de hasta 12.000 euros

El Comisionado del Mercado de Tabacos (CMT), un organismo dependiente del ministerio de Hacienda, se enfrenta a una investigación judicial por las multas impuestas a los estancos. Tal y como informó elEconomista, este organismo está imponiendo multas de hasta 12.000 euros a las expendedurías tan sólo por regalar un mechero.

Dicen que subir los anticipos afecta a su solvencia, capacidad crediticia e inversión

La subida al 23% del tipo de los anticipos en el Impuesto de Sociedades para captar 8.000 millones ha desatado las alarmas en las empresas, preocupadas por que la medida se consolide y acabe derivando en un aumento de la tasa. "Nos tememos que el pago a cuenta mínimo -vigente con un tipo inferior, el 12%, desde 2012- se convierta en una medida definitiva", asegura la CEOE. Cepyme, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, va más allá y cree que "la reforma representa un cambio de política económica que resta competitividad al conjunto de la economía, en contra de un sistema fiscal equitativo y eficiente".

Empresas

El impuesto que la Generalitat de Cataluña está aplicando desde el año 2000 a las grandes superficies amenaza ahora a 2.673 supermercados y más de 90.000 tiendas de barrio. Es el número de establecimientos que tendrán que pagar 17 euros por metro cuadrado, con efectos retroactivos desde su entrada en vigor hace 16 años, si el Ejecutivo autonómico mantiene su desafío a Bruselas y no elimina la tasa.

Inmobiliario

Amancio Ortega sigue ampliando su imperio fuera de las fronteras españolas. Esta vez, el fundador de Inditex ha puesto su foco en San Francisco, donde cerró el pasado viernes la compra del icónico inmueble en el que se encuentra una de las tiendas más representativas de la prestigiosa joyería Tiffany & Co.

¿Golpe al pequeño comercio?

La Generalitat de Cataluña puede llevar a las cadenas de supermercados y, especialmente, al pequeño comercio a una situación financiera que en algunos casos puede volverse sumamente complicada.

Empresas

Nuevo paso adelante de Dia para reforzarse en el mercado online. La cadena de supermecados que dirige Ricardo Currás ha firmado una alianza comecial para la venta online con la plataforma estadounidense Amazon, tal y como adelantó elEconomista.es el pasado 19 de septiembre, aunque ninguna de las dos empresas ha querido hacer comentarios por el momento.