Un juzgado de Vigo señala que no hay relación laboral, frente al TSJ de Madrid
Un juzgado de Vigo señala que no hay relación laboral, frente al TSJ de Madrid
La inseguridad jurídica vuelve a golpear a Glovo. A la espera de un pronunciamiento por parte del Tribunal Supremo, que ya tiene sobre la mesa el caso Glovo, la plataforma de economía colaborativa sigue sumando sentencias a favor y en contra respecto a la relación que mantiene con sus repartidores.
elEconomista ha publicado junto a Informa el ESP Salud 250 donde gracias al trabajo de esta firma se puede comprobar todos los datos que rodean al sector sanitario. Juan Ortín, director del Observatorio Sectorial DBK Informa, explica la importancia del tratamiento de los datos ante los grandes volúmenes de información.
La Audiencia de Barcelona sentencia que la información es veraz y de interés
elEconomista.es ha derrotado por goleada a Leo Messi ante los tribunales. En una sentencia dictada el 28 de noviembre, la Audiencia Provincial de Barcelona ha dictaminado que la información publicada por este periódico el 10 de diciembre de 2016 titulada 'La Empresa de Messi suma 20 millones de euros de patrimonio y evita tributar al fisco' es veraz, no contiene ningún dato falso y, además, es de interés público dado el carácter mediático del jugador.
El sector del juego está dispuesto a plantar batalla si el Gobierno de coalición que preparan el PSOE y Podemos limita su actividad, restringiendo, por ejemplo, la capacidad de publicitarse mientras da vía libre a Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) y la Organización Nacional de Ciegos (ONCE). "Si eso ocurre, al día siguiente presentaremos un recurso ante la Comisión Europea", explica Alejandro Landaluce, director general de la patronal Cejuego, que agrupa a operadores privados, como Cirsa o Codere.
El último ejercicio fue un año de récord para Zamora Company, una compañía familiar de Cartagena (Murcia) creada en 1946 y gestionada por la tercera generación, que está plantando cara a los gigantesde las bebidas. En 2018 alcanzó una facturación de 196 millones, un 16% más. Lejos de frenarse ante la ralentización del sector, la firma, propietaria de marcas como Licor 43, el pacharán Zoco, el limoncello Villa Massa, los licores El Afilador, la sangría Lolea o los vinos Ramón Bilbao y Mar de Frades, está consolidando su crecimiento con estructuras comerciales propias en EEUU y China.