Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

Los inspectores apuntan a que es posible que haya firmas operando incluso sin licenciaCree que es un modelo similar al de Deliveroo y busca falsos autónomos en Cuideo o Joyners

La regulación de los operadores corresponde en España a las comunidades autónomasBarcelona, Sevilla, Córdoba, Pamplona, Zaragoza o Palma están restringiendo la apertura de locales

empresas

La Inspección de Trabajo ha redoblado sus esfuerzos en la búsqueda de falsos autónomos y, tras la batalla abierta contra firmas como Deliveroo o Glovo, está investigando ahora a las plataformas online de ayuda a domicilio. Los inspectores están investigando así a firmas como Cuideo o Joyners, que realizan una labor de intermediarias a través de Internet entre cuidadores que buscan trabajo atendiendo a ancianos y personas que requieren este servicio.

Especial 2020

La innovación en el sector de la industria alimentaria es uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector, la gran locomotora junto al turismo de la economía española. Pero no solo hace referencia al desarrollo de nuevos productos, sino tiene que ver también con una actividad sostenible que incluya circularidad o reciclaje de los envases, un uso racional del agua en los procesos de producción, emisiones cero, una producción sustentada en energías renovables, ahorros la logística, y un transporte no contaminante de la mercancía.

Casas de apuestas

Los Ayuntamientos se están lanzando a frenar el sector del juego privado en España pese a que las competencias sobre su regulación no son municipales sino autonómicas. Para ello, y según la documentación recabada por este periódico, se están elaborando nuevos planes de regulación urbanística que impiden la concesión de licencias al lado de centros escolares o espacios que puedan ser frecuentados por adolescentes.

Alimentación

Sus innumerables beneficios para la salud y su sabor lo han puesto como pilar de la dieta mediterránea. España es pionera en su producción y atesora los mejores aceites del mundo.

PRESIDENTE DE hostelería de españajosé luisyzuel

diretora general de kellogg en españa y portugalsusanaentero

empresas

El marisco, el cava y la sidra, los turrones y polvorones, sin olvidar los típicos detalles para la familia, como los perfumes, más una buena decoración para la mesa... La campaña navideña hace que la cesta de la compra de estos días esté compuesta de diversos y muy diferentes productos, con un gasto total de 2.482 millones, según datos de la consultora Nielsen. Aunque desde el sector alertan de los síntomas de ralentización ante la pérdida de confianza de los consumidores, un estudio de Deloitte apunta que el gasto crecerá, en concreto, un 2,4%, sosteniendo así al comercio ante las previsiones de frenazo para el próximo año.