La sentencia rechaza que sea incompatible con el Impuesto de Actividad Económica
La sentencia rechaza que sea incompatible con el Impuesto de Actividad Económica
El Tribunal Constucional (TC) avala el impuesto extremeño a las instalaciones que tengan una incidencia medioambiental. La sentencia, de 31 de octubre de 2018, rechaza que el tributo sea incompatible con el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
La Francisco de Vitoria decidirá hoy si recurre el pacto que Gobierno y PP defienden
El 75 por ciento de los letrados de la Administración de Justicia ha secundado hoy los paros convocados por el Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia (CNLAJ), la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia, el Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia y la Asociación Independiente de Letrados de la Administración de Justicia. Según los convocantes, en la Comunidad de Madrid, el 68 por ciento de los letrados de Justicia acudió a las concentraciones en las puertas de los juzgados, y en la Comunidad Valenciana, el 82 por ciento secundó la convocatoria.
Las asociaciones de jueces han cuestionado el pacto alcanzado entre el Gobierno y el Partido Popular (PP) que nombra al magistrado del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, como presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del propio Supremo, la más alta representación del Poder Judicial en España. La Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV) anunció ayer que hoy votará si recurre esta decisión.
Dejará la Sala Segunda del Supremo, encargada de decidir sobre el 'procès'
El Tribunal Supremo se prepara para fijar jurisprudencia con respecto a la exención del IRPF de las indemnizaciones por despido de los trabajadores en el entorno de los expedientes de regulación de empleo (ERE).
El magistrado Manuel Marchena, presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS), presidirá el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el propio Supremo. Tras un acuerdo alcanzado por el Gobierno y el Partido Popular (PP), Marchena se convertirá en el máximo representante del Poder Judicial español, en sustitución de Carlos Lesmes, quien termina su mandato en diciembre.
Los letrados de la Administración de Justicia pararán el próximo martes para reivindicar mejoras laborales y presupuestarias en la Administración de Justicia. El Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia (CNLAJ), la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia, el Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia y la Asociación Independiente de Letrados de la Administración de Justicia han convocado los paros de diez a doce de la mañana porque aseguran que "llevamos más de ocho años esperando la mejora de la situación presupuestaria y a la vez ejerciendo las nuevas y mayores responsabilidades con solvencia profesional y sin defraudar la confianza depositada por el legislador en nuestro Cuerpo".
Bruselas valora el Real Decreto aprobado en octubre y no llevará al Tribunal europeo la tardanza en adoptar 'Mifid II'