Flash Ecoley

Los letrados de Justicia anuncian paros mañana para pedir mejoras laborales

Foto: Archivo

Los letrados de la Administración de Justicia pararán el próximo martes para reivindicar mejoras laborales y presupuestarias en la Administración de Justicia. El Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia (CNLAJ), la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia, el Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia y la Asociación Independiente de Letrados de la Administración de Justicia han convocado los paros de diez a doce de la mañana porque aseguran que "llevamos más de ocho años esperando la mejora de la situación presupuestaria y a la vez ejerciendo las nuevas y mayores responsabilidades con solvencia profesional y sin defraudar la confianza depositada por el legislador en nuestro Cuerpo".

El 4 de mayo de 2010 entró en vigor la Ley 13/2009, que reformó 22 leyes procesales, para racionalizar y optimizar los recursos que se destinan al funcionamiento de la Administración de Justicia. "Asumimos en todo el territorio del Estado, con independencia de la implantación o no de la nueva oficina judicial, la descarga de todas aquellas tareas no vinculadas estrictamente a la función jurisdiccional, lo que supuso un notable aumento de funciones y responsabilidad inherente, pero, y aquí radica nuestra reivindicación, sin la correspondiente adecuación salarial, que quedó aplazada a la mejora del escenario presupuestario", destacan los letrados de Justicia en un comunicado.

El Cuerpo señala que "por el elemental principio de equivalencia en las prestaciones que debe regir en una relación funcionarial de servicio público, nuestra contribución y esfuerzo no puede tener valor cero, y la adecuación debe aspirar a suprimir o reducir la discriminación salarial respecto de otros funcionarios de la Administración de Justicia del mismo grupo de titulación A1".

Modernización

Los letrados de Justicia reclaman también más presupuesto e inversión en los juzgados y tribunales. "No olvidamos la urgente modernización de la Administración de Justicia para conseguir dar una respuesta eficaz y adecuada a los tiempos actuales", indican.

Para ello, los convocantes aseguran que "es preciso seguir con la implantación de la nueva Oficina Judicial, de la cual somos directores, rectificando las disfunciones advertidas". Exigen que "definitivamente el país disponga de un Registro Civil público, moderno y gratuito a nuestro cargo, que se compatibilicen los diferentes sistemas de gestión procesal existentes en el territorio nacional y que se insista en la implantación y desarrollo del expediente digital electrónico".

Los letrados de Justicia aseguran que los paros son una "medida de presión" y no descartan repetirlos e incluso aumentarlos en un futuro si no son atendidos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky