Resolución de conflictos

Los juristas apuestan por fortalecer la práctica del arbitraje en España como complemento a los conflictos judiciales. Además, los especialistas coinciden en que España y, en concreto Madrid, está en condiciones para convertirse en una de las principales capitales del mundo para desarrollar los procedimientos arbitrales. Los expertos destacan la reciente Ley de Arbitraje, que proporciona la necesaria seguridad jurídica para la actividad extrajudicial.

Resolución de conflictos

Los juristas apuestan por fortalecer la práctica del arbitraje en España como complemento a los conflictos judiciales. Además, los especialistas coinciden en que España y, en concreto Madrid, está en condiciones para convertirse en una de las principales capitales del mundo para desarrollar los procedimientos arbitrales. Los expertos destacan la reciente Ley de Arbitraje, que proporciona la necesaria seguridad jurídica para la actividad extrajudicial.

XXIX Jornadas de la Fe Pública Judicial

"A partir del 1 de Enero de 2016 no entrarán más escritos en papel en los juzgados". Así lo destacó ayer el secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Dorado Picón, que aseguró que "el Ministerio está trabajando para modificar el actual sistema digital de Justicia y todas las normas que impidan el desarrollo de esta nueva herramienta".

Sentencia del TJUE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) establece que las legislaciones nacionales de los Estados miembros no pueden impedir que la explotación de juegos de azar se limite a los casinos consitutuye un obstáculo a la libre prestación de servicios. El Tribunal sostiene que "cuando el legislador nacional revoca una autorización que permite a su titular ejercer una actividad económica le incumbe prever un sistema de compensación razonable o un período transitorio de duración suficiente para que el titular pueda adaptarse".

Los expertos de la Oficina Española de Patentes y Marcas aseguran que, con la nueva Directiva Europea sobre Marcas, "los procedimientos de nulidad y caducidad serán asumidos en vía administrativa por los Estados miembros, lo que simplificará y facilitará el proceso a las empresas y particulares".

Congreso internacional

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, destacó ayer el papel del arbitraje y la resolución alternativa de conflictos para solucionar los problemas empresariales. Catalá, aseguró que España "cuenta con árbitros especializados y expertos, que pueden resolver de manera rápida y especializada".

La plataforma del Ministerio de Hacienda para la identificación, autenticación y firma electrónica ha alcanzado un millón de usuarios. El proyecto Cl@ve tiene el objetivo de facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos electrónicos de las Administraciones Públicas. Su funcuión principal es que el ciudadano pueda identificarse ante la Administración mediante claves concertadas, sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios.

garantías europeas para los consumidores

Salvo prueba de lo contrario, se considera que las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de seis meses a partir de la entrega de un bien, ya existían en el momento de la compra. Así lo establece el Derecho comunitario, que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) establece, en una sentencia de 4 de junio de 2015, puede ser aplicado de oficio por los juzgados de los Estados miembros.

el supremo tumba la presunción de veracidad

El Tribunal Supremo determina que las declaraciones efectuadas ante funcionarios policiales no tienen valor probatorio en el juicio. Para que las pruebas sean válidas deben ser comprobadas "a través de otros elementos objetivos", según el Tribunal. Además, la declaración de los agentes en calidad de testigos tampoco puede ser incorporada en el acervo probatorio del procedimiento.