Normas & Tributos

El Tribunal Supremo determina que las declaraciones efectuadas ante funcionarios policiales no tienen valor probatorio en el juicio. Para que las pruebas sean válidas deben ser comprobadas "a través de otros elementos objetivos", según el Tribunal. Además, la declaración de los agentes en calidad de testigos tampoco puede ser incorporada en el acervo probatorio del procedimiento.

La norma les da nuevas competencias

Los secretarios judiciales avalan la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), una de las medidas más importantes que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, anunció cuando llegó al el Ministerio. "La normativa busca homogeneizar la respuesta judicial a los tiempos precisos al equilibrar las cargas", destaca Rafael Lara, presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales.

Aprobado el Real Decreto

El Gobierno ha fijado los aspectos que permiten constituir una sociedad de responsabilidad limitada de forma telemática. El Real Decreto, aprobado ayer en el Consejo de Ministros, desarrolla las medidas de la Ley de Emprendedores, cuyo texto ya preveía la constitución de estas sociedades a través del Documento Único Electrónico (DUE), que permite crear empresas con un solo procedimiento.

Cuestión de inconstitucionalidad

El Tribunal Supremo ha mandado al Constitucional la Ley del Impuesto de Sucesiones para que el Tribunal determine si las reducciones para cónyuges que prevé la norma pueden atentar contra la igualdad de los homosexuales. El Supremo se refiere a las parejas en las que falleció un miembro antes de que la legislación española les permitiera casarse.

El doctor en Derecho Alejandro Fernández de Araoz ha sido galardonado con el XXIX Premio La Ley por su trabajo titulado Repensar la protección del inversor: bases para un nuevo régimen de la contratación mobiliaria. El jurado destaca "la calidad técnica del ensayo, la sistemática expositiva y ecuanimidad en el planteamiento, además de su aportación de propuestas de lege ferenda en la búsqueda de soluciones".

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó ayer por unanimidad el informe al Anteproyecto de Ley Orgánica sobre inmunidades de los Estados extranjeros. El documento, del que ha sido ponente la vocal Nuria Díaz Abad, cuestiona la inmunidad plena de antiguos jefes de Estado y de Gobierno, y ministros de Exteriores por actos que hayan realizado en el ejercicio de sus cargos.

Recurso del Gobierno

El Tribunal Constitucional ha anulado parte de la conocida como ley antidesahucios andaluza por considerar que los aspectos relativos a la propiedad no se pueden legislar por medio del decreto ley. En este sentido, el fallo sostiene que determinar la expropiación de viviendas vacías "invade competencias que son exclusivas del Estado".

El Gobierno repartirá un crédito de seis millones de euros entre las Comunidades Autónomas que tengan competencias transferidas en Justicia para la mejora de la prestación de la asistencia jurídica gratuita y el impulso de las nuevas tecnologías en los juzgados.

Sentencia del Constitucional

El Tribunal Constitucional ha avalado el beneficio fiscal de una familia numerosa por su vivienda habitual, aunque en el momento de la compra de la vivienda no contaban con la documentación que acreditara su situación. En concreto, la familia expedió su libro meses después de la adquisición de la vivienda y no contaban con el título que otorga la Comunidad de Madrid, donde residían, para estos supuestos.

Sigue el atasco

Los juzgados y tribunales españoles cerraron 2014 con un crecimiento del 0,2% en los asuntos ingresados, llegando a los 8,6 millones. Sin embargo, el número de asuntos pendientes a final de año descendió un 4,5%, respecto a 2013. Sin embargo, aún quedaban sin resolver 2,5 millones de asuntos en diciembre.