sexta directiva

Las empresas que comentan delitos fiscales se enfrentarán a grandes multas por blanqueo de capitales a partir del 3 de diciembre de 2019, fecha en la que entrará en vigor la transposición de la Directiva sobre la Lucha contra el Blanqueo de capitales mediante el Derecho Penal, conocida popularmente como Sexta Directiva.

El Parlamento Europeo ha aprobado hoy la Directiva sobre los datos abiertos y la información del sector público. La normativa refuerza la disponibilidad y el uso innovador de los datos públicos o con financiación pública, lo que a su vez ayudará a impulsar el desarrollo de tecnologías que hacen un uso intensivo de datos, como la inteligencia artificial.

jurisprudencia

El Tribunal Supremo confirma el derecho de los trabajadores con contratos temporales que prestan servicio en la Administración del Principado de Asturias a acceder a la carrera profesional y percibir el complemento de dicha carrera en los mismos términos y condiciones en que lo hace el personal laboral fijo.

jurisprudencia

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) puede imponer multas a personal directivo de empresas infractoras de las normas del derecho de la competencia. El Tribunal Supremo entiende, además, que la publicación por parte de la CNMC del nombre de la persona física multada no vulnera su derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a su propia imagen.

"Lo primero que hay que hacer es listar todo aquello que se considera secreto empresarial y, después, implementar medidas que dificulten el acceso a la información". Carlos Nieto, magistrado juez del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid, asegura que es "fundamental" que las empresas implanten un sistema o un plan efectivo de control de su información sensible para poder evitar robos y, en su caso, acudir a los tribunales con una posición sólida.

sentencia

El Tribunal Supremo ha confirmado el despido de los interinos sin derecho a indemnización. El Tribunal termina así con la polémica suscitada por la doctrina del Tribunal de Justicia europeo Diego Porras, que equiparaba el despido al de los fijos al considerar que se producía una discriminación entre los trabajadores fijos y los temporales.

conclusiones

El Abogado General de la Unión Europea, Tanchev, asegura que España debería ser condenada a pagar una multa coercitiva diaria de unos 106.000 euros hasta que adopte la Directiva sobre los contratos de crédito celebrados con los consumidores para bienes inmuebles de uso residencial. "España ha incumplido sus obligaciones de informar, en consecuencia, debe imponerse una multa coercitiva diaria", apunta.

resultados

La Mutualidad de la Abogacía alcanzó en 2018 una rentabilidad neta de las inversiones del 4,78% sobre los activos invertidos, lo que permite retribuir a los mutualistas con el 4,30% (90% de la rentabilidad obtenida).

La eurocámara aprueba el texto

El Parlamento Europeo ha aprobado de forma definitiva la Directiva sobre copyright por una mayoría de 348 votos a favor, 274 en contra y 36 abstenciones. La nueva normativa, que regula los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital, reforzará a los autores frente a las tecnológicas y los gigantes de Internet y también habilitará a los editores de prensa para exigir compensaciones a los agregadores de noticias, como el que utiliza la compañía Google.

El Tribunal de Justicia de la Unión y el General terminaron 1.769 procedimientos en 2018