Periodista con gusto por la economía y por todo aquello en lo que la misma desemboque: geopolítica, nacional, energía... He llegado a elEconomista.es para ampliar horizontes, y busco mostrar a la gente por qué todo es economía, pero también por qué esta debe estar en el centro de nuestras decisiones.
Ecoaula

Si se pretende criar a niños con una buena educación financiera, se debe considerar la posibilidad de dejar los sermones de lado, para en su lugar comenzar con las concesiones. De acuerdo con la anterior jefa de planeamiento financiero de Morgan Stanley, Rose Palazzo, una de las cosas más importantes que le puedes enseñar a tus hijos es el ahorro.

Economía

En algún momento, podrías verte sufriendo por la necesidad de tomar una importante decisión en tu vida profesional. La directora ejecutiva de la empresa de servicios norteamericana OpenTable, Debby Soo, asegura sentirse identificada con esto: ¿Tengo el trabajo equivocado? ¿Me estoy uniendo a una compañía inadecuada? ¿Se derrumbarán mis planes de vida si me equivoco? Son algunas de las mayores dudas que aparecen ante estas situaciones.

Economía

Llegar a ser una persona con mucho dinero no es cuestión de suerte; implica trabajo duro, no mostrar temor y una mentalidad centrada en el crecimiento. El escritor y autor de Rich Habits, Tom Corley, ha estudiado la forma en que los millonarios organizan y utilizan su tiempo, tratando con 233 personas altamente pudientes a lo largo de 5 años.

Salud

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha propuesto unos nuevos criterios para definir lo que es realmente una alimentación saludable. El organismo asegura que estos criterios actualizados se basan en evidencias científicas, y buscan delimitar con precisión las etiquetas de "saludable" en los productos comercializados, para que así los consumidores no adquieran alimentos poco sanos pensando que sí lo son.

Actualidad

El 22% de los 'millenials' (cuya edad se sitúa actualmente entre los 26 y los 41 años) y el 19% de los 'Z' (entre 18 y 25) han contraído deudas debido a sus gastos en citas, según un estudio para el mes de septiembre de Lendingtree. Además, el 77% afirman que las citas serían más sencillas si contasen con más dinero, y algunos aseguran tener menos de estos encuentros por culpa de la inflación.

Economía

Más de 4 millones de personas dejaron su trabajo en el pasado agosto, siendo el decimoquinto mes consecutivo en el que una cantidad tan importante de personas deja sus puestos de trabajo, en busca de algo nuevo. Además, durante los últimos meses numerosos titulares indicaban que las compañías estaban anulando ofertas y dejando en la calle a muchos trabajadores, para así estar preparadas antes una potencial recesión.

Empleo

Si algunos jefes, aquellos con un comportamiento más tóxico hacia sus empleados, son tan terribles, ¿Por qué todavía hay personas que les siguen en lo que hacen? De acuerdo con el profesor de liderazgo y psicología organizacional de Claremont McKenna College, Ronald Riggio, esto tiene que ver con la forma en que funciona la mente humana.

Economía

Desde que las primeras tropas rusas cruzaron la frontera con Ucrania el pasado mes de febrero, y con una movilización de cientos de miles de civiles rusos en curso, la Unión Europea ha puesto en marcha varios paquetes de sanciones para atacar directamente a la economía de Rusia. Sin embargo, millones de dólares todavía fluyen hacia grupos militares y paramilitares del país, a través de un medio que destaca por su complejidad a la hora de ejercer cualquier control sobre él: el de las criptomonedas.

Banca y finanzas

Cuando se posee una cuenta bancaria con un saldo cercano a cero, las posibilidades de quedarse en números rojos son elevadas, bastando con un descuido para que ello suceda. Si finalmente la cuenta entra en saldo negativo, la entidad bancaria deberá otorgar un préstamo al titular, que como tal implicará un interés y una comisión extra.

Economía

Julian Sarafian se graduó de la Escuela de Derecho de Harvard en 2018, y consiguió el trabajo de sus sueños en un bufete de abogados de California. Así, con 24 años empezaría a cobrar 200.000 dólares al año, incluyendo bonus.