Redactor de elEconomista
Empresas centenarias

A mediados del siglo XIX, dos emprendedores avant la lettre, Antonio Hernández Amores y Juan López Somalo, decidieron crear el decano de la prensa económica española. A finales de abril de 1854 se vocea por primera vez El Economista, una "revista de Administración, Economía Política y Jurisprudencia" para la defensa de la libertad de comercio e industria en el interior y el librecambio con el exterior. Sólo The Economist, de 1843, gozaba de más larga data en Europa.

empresas centenarias

A principios del siglo XX, el reloj de bolsillo era la norma; el que sería su sucesor era considerado un sustituto poco fiable y, sobre todo, un elemento más estético que práctico: solía considerarse una joya femenina. Hans Wilsdorf, nacido en Baviera en 1880, cree firmemente en el reloj de pulsera, y se afana en demostrar que representa el futuro.

Empresas centenarias

La historia de Coca-Cola comienza con la curiosidad de un farmacéutico de Atlanta (en el sureste de Estados Unidos), el doctor John S. Pemberton. Con la idea de crear un remedio para los problemas de digestión, elaboró un jarabe y lo llevó a la farmacia de su barrio, donde le añadió agua carbonatada: quienes lo probaron lo consideraron excelente. Al socio de Pemberton, Frank M. Robinson, se le ocurrió el nombre de Coca-Cola y él mismo diseñó el logotipo caligrafiado vigente hoy. Era el año 1886.

Empresas centenarias

La palabra crisis nunca anda demasiado lejos del término periodismo. Guerras, cambios tecnológicos y recesiones han puesto en cuestión de forma recurrente no solo la supervivencia de muchos medios de comunicación, sino la propia viabilidad de un sector cuyo concurso a menudo se considera imprescindible para aspirar a una sociedad democrática.

Busca alternativas a EEUU

El Gobierno de México se ha propuesto aprovechar las turbulencias generadas por el cambio de ritmo de la política de EEUU a raíz de la elección de Donald Trump como presidente. Eso al menos se deduce de su apuesta por las zonas económicas especiales, que buscan aprovechar las "circunstancias políticas" para profundizar las redes comerciales de México.

Entrevista al secretario de Turismo de Guanajuato

Fernando Olivera tiene el Estado de Guanajuato en la cabeza. Responsable de Turismo desde 2012, traslada a su interlocutor la misma confianza con la que recita toda suerte de datos sobre el presente y el futuro del Estado.

Turismo

Fernando Olivera tiene el Estado de Guanajuato en la cabeza. Responsable de Turismo desde 2012, traslada a su interlocutor la misma confianza con la que recita toda suerte de datos sobre el presente y el futuro del Estado. l Enrique de la Madrid: Los visitantes de EEUU que vienen a México crecen un 12,3% al año

ESPECIAL MÉXICO

No es casualidad que nombres como Cancún, Puerto Vallarta o Riviera Maya se hayan convertido en referentes casi universales para aquellos que buscan descansar en playas paradisíacas, disfrutar de una luna de miel en el Caribe o surfear en aguas que bordean uno de los acervos culturales más importantes del continente. Consulte nuestro Especial 'El turismo, motor de México' (.pdf). Todo preparado para el almuerzo de elEconomista con Enrique de la Madrid, secretario de Turismo de México que dará comienzo en unas horas.

Vehículos eléctricos, reciclaje de residuos, reducción de emisiones y respeto a la biodiversidad completan el despliegue del gestor para lograr carreteras sostenibles.