Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández de Elche y Máster en Investigación en Periodismo, Discurso y Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid. Su pasión por esta profesión viene dada por la necesidad de contar las historias de aquellos que jamás son escuchados, algo que sabe bien por su ciudad, Teruel, que siempre lleva por bandera allá donde esté. Viajes, gastronomía, salud, deportes o investigación, son algunos de los temas que ha tratado en su trayectoria como redactora de artículos SEO en medios como la revista VIAJAR o el periódico 20minutos.

La esperanza de vida es cada vez más elevada. La sociedad avanza irrefrenable hacia un mundo en el que las personas alcanzarán los cien años sin problemas, y eso requiere ciertos cambios. Expertos como Andrew Scott aseguran que a la gente le preocupa más envejecer que el propio hecho de vivir mucho tiempo. Numerosas investigaciones tratan de saber los motivos por los cuales los ochenta son los nuevos sesenta.

Todo cambia en esta vida, en especial nuestros gustos e ideas. Un día te encanta tu cocina y al día siguiente decides que quieres cambiarla por completo. En el mundo del diseño de interiores sucede lo mismo, las tendencias evolucionan constantemente y lo que antes era moderno y popular, puede convertirse en algo de "abuelas". Este es el caso de las islas de la cocina, que durante años fueron el centro de atención de miles de hogares.

En junio del año 2024, los astronautas veteranos Butch Wilmore y Suni Williams comenzaron una travesía espacial junto a la nave Starliner de la NASA partiendo desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida (EEUU). La idea inicial era que el viaje no durara mucho tiempo, pero tras un fallo en los motores, quedaron varados en el espacio durante nueve meses.

La vida eterna, pese a ser el sueño de muchas personas, no es algo posible. Pero es cierto que el número de años vividos cada vez es mayor en algunos países europeos como España e incluso en Estados Unidos. Conocer a ancianos que superan los 100 años es algo frecuente y eso obliga a pensar en un posible cambio en el estilo de vida tal y como lo conocíamos hasta ahora.

Cuando compramos o construimos una casa, los resultados finales pueden no ser de nuestro agrado y es necesario cambiar algunas cosas. Si no tienes mucha experiencia o prefieres recibir ayuda, lo mejor es acudir a un profesional. Una de ellas es Estela López, interiorista de DecoandLiving, que ha publicado recientemente un vídeo en sus redes sociales en el que muestra el espectacular lavado de cara que han realizado a una pequeña cocina de un piso y al que denomina "nuestro proyecto más mini mejor aprovechado".

El Ministerio de Sanidad asegura que, "la actividad física es esencial para el mantenimiento y mejora de la salud y la prevención de las enfermedades, para todas las personas y a cualquier edad. La actividad física contribuye a la prolongación de la vida y a mejorar su calidad, a través de beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales, que han sido avalados por investigaciones científicas."

Hay tantos tipos de personalidades como seres humanos en el mundo. Cada persona es completamente diferente y gestiona de manera única las emociones. Los hay que son alegres y activos, pesimistas o desconfiados, y la definición más común, introvertidos y extrovertidos. Los psicólogos y expertos en el campo tratan de dar explicación a estos distintos rasgos, siempre recalcando la importancia de que ser introvertido no es algo malo.

Actualmente los móviles son uno de los elementos tecnológicos más usados en todo el mundo. Prácticamente todas las personas tienen uno, y su antiguo fin diseñado para llamar se ha quedado obsoleto pasando a convertido en una herramienta de uso diario con un sinfín de utilidades como mandar y recibir mensajes, compartir vídeos en redes sociales, enviar correos electrónicos y otras muchas cosas.

Los postres son una de las mayores delicias gastronómicas del mundo. Da igual el país que visites, todos cuentan con auténticas maravillas que enamoran a los golosos e impresionan a todos aquellos que dicen ser más de salado. Los conventos han sido el origen de muchos de los postres que consumimos a diario gracias a la labor de miles de monjas que los elaboran con cariño y cuidado.

El telescopio espacial James Webb (JWST) es conocido como el telescopio espacial más grande y potente hasta la fecha. Con un presupuesto de más de diez mil millones de dólares, esta herramienta se encarga de explorar el cosmos para tratar de descubrir los misterios que rodean la historia de nuestro universo, desde la existencia del Big Bang hasta la creación de exoplanetas.