Presidente de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV)
Germán Pérez Barrio

No es frecuente oír hablar de España como un país pionero, quizás porque ni nosotros mismos concedemos la suficiente importancia a aquellos avances y procesos que nos sitúan, de hecho, a la cabeza del resto del mundo. Sin duda, uno de ellos es el sistema de funcionamiento de la tasación hipotecaria, un gran desconocido que, pese a ser, como todo, susceptible de mejora, presenta una serie de ventajas muy claras y que, por ello, comienza a ser referencia para otros países de nuestro entorno y, muy particularmente, para los sistemas anglosajones. Por ello, resulta cuando menos paradójico que en la actual propuesta de redacción de la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario se esté planteando el desbaratamiento de dicho modelo, mediante la incorporación de medidas que suponen una grave amenaza a la calidad e independencia de las tasaciones hipotecarias.

Últimos artículos de Opinión