Director del Instituto Español de Inversión Responsable y Profesor de Finance Academy
Blogtrade

El prerrequisito para que haya progreso económico es un marco estable basado en la ética, que lleva a la confianza. Este marco es lo que se llama habitualmente instituciones. Incluye el derecho a la propiedad privada, un sistema político estable y un estado de derecho basado en el imperio de la ley.

Se atisban tiempos de crisis en el horizonte, y no desde ahora, sino desde hace tiempo, mucho tiempo. Los desequilibrios pueden mantenerse durante un período más o menos largo, pero al final cederán. Todo tiende al equilibrio, es sólo cuestión de tiempo. Desequilibrios monetarios y desequilibrios fiscales. La política económica ofrece poderosas herramientas para atenuar los ciclos económicos y cisnes negros. No deberían usarse, sin embargo, instrumentos excepcionales para situaciones que no lo son.

En los últimos años ha aumentado la conciencia social en lo referente a la salud mental de los trabajadores, en sentido amplio, y no entendido únicamente como ausencia de enfermedades mentales sino incluyendo dentro de este concepto el bienestar y la seguridad que se derivan de unas buenas condiciones de trabajo.

blogtrade

Existe, en estos momentos, una elevada incertidumbre económica a nivel mundial y particularmente a nivel europeo. Provocada, por un lado, por la tensión geopolítica proveniente de la invasión de Ucrania y, por otro lado, por los bancos centrales que tratan de controlar la inflación a través de una desescalada de las políticas monetarias expansivas. Por si fuera poco, en la medida que no acaba de verse clara la recuperación, se complica esta retirada. Mientras tanto, en este callejón sin salida, se observa en el horizonte la temida estanflación.

Blogtrade

Frente al desarrollismo económico que deja de lado consideraciones no financieras y que se centra únicamente en el crecimiento económico per se, olvidando que el fin último es el progreso, entendido como la mejora del bienestar de las personas. Frente a los escándalos financieros que han conmocionado al mundo, poniendo de manifiesto la debilidad del sistema. Consulte otras tribunas sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

En los próximos artículos vamos a aprovechar el período veraniego para reflexionar sobre el sentido de la Inversión Responsable. Aprovechando estos meses que suelen coincidir con el periodo de asueto de muchos, o cuando menos un tiempo más relajado. ¿Por qué es bueno que nos paremos a pensar de donde viene el ESG y qué sentido tiene? Porque tenemos que llegar al fondo de la cuestión y sacar nuestras propias conclusiones. Nos detendremos en julio en los orígenes y en el enfoque ético. Consulte más artículos de opinión sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.