Noticias de Evasión

La producción de carne de potro hispano-bretón -una raza autóctona de Castilla y León, de la montaña cántabra y del Pirineo y Prepirineo aragonés y catalán- es uno de los ejemplos más paradigmáticos de la pasión por la ganadería extensiva. Un modelo de producción que aprovecha de manera eficiente los recursos del entorno pero que supone una apuesta arriesgada en un mundo donde la ganadería intensiva, estabulada, alimentada con granos y cercana a centros urbanos gana peso. David Peña, criador de una de las cabañas más extensas de potro hispano-bretón, explica con orgullo que se siente muy bien con sus caballos, "es gratificante verles comer cuando hay buen pasto, correr por el campo, estar cerca suya, y, aunque no es como con un perro, a veces sufres por ellos, cuando hace mal tiempo o cuando les llevas al matadero".

Weekendesk, filial de reservas de estancias cortas y fines de semana temáticos por Internet, propone para esta Semana Santa un itinerario por las que consideras las nuevas capitales europeas. Unas ciudades que la agencia valora como "modernas, cosmopolitas y abiertas" y que han recibido algún título recientemente. Así son Nijmega, Cascais, La Valeta y Bilbao.

La intención de la cadena hotelera es transformar la isla privada de Cayo Chapel, un entorno idílico junto a la Barrera de Arrecifes de Belice en un destino de lujo para turistas pero también para personas que quieran adquirir una vivienda. El futuro resort pretende tener 50 propiedades privadas, 35 residencias privadas y 100 habitaciones y suites. La isla también contará con un campo de golf de 18 hoyos diseñado por Greg Norman.

Tuhura, el último proyecto del astillero holandés Oceanco, es un yate de lujo de 125 metros de eslora que "recuerda a las primeras canoas; refugios y otras embarcaciones utilizadas hace cientos de años por indígenas de todo el mundo", explica la compañía. El astillero ha concebido este proyecto en colaboración con el estudio de diseño Lobanov, BMT Nigel Gee y el diseñador de interiores Achille Salvagni.

El estilo nórdico se ha posicionado a nivel internacional como símbolo de elegancia y confort. Y está marcando tendencia tanto en moda como interiorismo. En este sentido, la compañía inmobiliaria Nordic Standard pretende revolucionar el mercado inmobiliario a través de la reforma y venta de viviendas de lujo "que se adapten a las necesidades del cliente" y que respondan al estilo más nórdico.

El grupo inmobiliario Lar, a través del fondo Acacias Inmuebles, está promoviendo la construcción de una nueva urbanización de lujo en el área metropolitana de Valencia. Se trata de Santa Teresa, en el municipio de Rocafort, un conjunto residencial de 48 viviendas de altas calidades, diseño contemporáneo y respetuoso con el medio ambiente a 10 minutos del centro de la ciudad.

Menos conocido que otros recorridos turísticos como el Camino de Santiago o el Caminito del Rey, el Camino del Cid es un itinerario turístico cultural que atraviesa España de noroeste a sudeste y sigue las huellas literarias e históricas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Un destino turístico que ha aumentado en un 25% sus visitantes en el año 2017, hasta contar con 458.260 visitantes, según ha explicada el presidente del Consejo Rector del Camino.

Royal Caribbean International ha dado a conocer los primeros detalles de la nueva colección Perfect Day Island, una serie de islas privadas en todo el mundo. CocoCay, en Bahamas, es la primera de estas islas que ofrecerá a los viajeros parques acuáticos, surfear, la piscina de agua dulce más grande del Caribe, kilómetros de playas privadas o un globo aerostático para recorrer la zona.

MSC Cruceros incorporará al chef español Ramón Freixa, galardonado con dos estrellas Michelin, a su equipo de chefs de reconocido prestigio mundial a partir del próximo mes de abril. La colaboración permitirá al chef crear platos y tapas que podrán degustarse en toda la flota, así como una exclusiva selección de platos diseñados especialmente para los menús de Navidad y Año Nuevo.

El Golfo de Chiriquí, con sus decenas de islas de origen volcánico y playas recónditas de arena blanca, frondosos manglares y una barrera de arrecifes considerada una de las mejor conservadas de Centroamérica, es uno de los secretos mejor guardados de Panamá.