Sesé sigue avanzando en su estrategia de crecimiento y expansión. La empresa, con sede en Zaragoza, ha anunciado la integración Kit Online, compañía especializada en componentes de automoción con la que aumentará y reforzará su actividad en la línea industrial de automoción en España.

Los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón para 2025 ya están en marcha. El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha firmado la orden por la que se inicia el ciclo presupuestario y los distintos departamentos deberán presentar sus correspondientes previsiones de ingresos y gastos para el ejercicio de 2025.

Conocido es ya el uso de la inteligencia artificial (IA) en el sector de la salud mediante el desarrollo de diferentes proyectos que, sobre todo, ponen el foco en una mayor precisión para detectar algunas patologías, como el cáncer de mama. Es solo una de las posibilidades de la IA en el ámbito sanitario que, ahora, se va a ver ampliado gracias a nuevas aplicaciones.

Del 24 al 26 de mayo, la localidad zaragozana de Lécera, acogerá la celebración de Proxeco, la I Feria de Productos Ecológicos y de Proximidad de la Comarca Campo de Belchite.

Mirando al cielo, al termómetro y a las cotizaciones. Así están los productores de cereal en España. Unos porque la previsión de producción es buena y confían en que no se estropee y otros porque lo poco que hasta ahora creen que podrán cosechar no se eche a perder por la sequía o las altas temperaturas. Es una situación que se vive con incertidumbre y esperanza y también con un cierto ánimo ante la subida de los precios de cereal y poder remontar las dos últimas campañas que pusieron en jaque al sector del cereal.

La localidad turolense de Calanda hace historia en el sector energético español. Este municipio ha dado los primeros pasos para contar con la que, hasta el momento, será la mayor comunidad energética de autoconsumo colectivo en el territorio nacional.

Comprar o vender una vivienda. ¿Qué hacer? Y los aragoneses parecen tener clara esta respuesta a juzgar por los datos del primer trimestre de 2024. Un período en el que el número de compraventas registrado en la comunidad aragonesa se ha situado en 3.944, lo que supone un aumento trimestral del 12,85%. Es una cifra que todavía dista de los niveles alcanzados en los últimos años y de trimestres concretos como el tercero de 2022, cuando se alcanzaron las 4.572 operaciones. Sin embargo, si se realiza la comparativa con el mismo período del año anterior, se aprecia un li8gero descenso del 0,2%.

Zaragoza ha vuelto a situarse en el centro del sector de la automoción con la celebración de la séptima edición de los Mobility and Industry Suppliers Meetings, que ha reunido a más de 300 asistentes para buscar nuevas oportunidades de negocio.

La cooperativa de distribución farmacéutica Novaltia ha cerrado el ejercicio de 2023 con una cifra de negocio de 350 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,6%. En 2022, la empresa facturó 340 millones de euros.

El Ayuntamiento de Borja ha aprobado por unanimidad limitar la implantación de las energías renovables contemplada en una iniciativa impulsada por Chunta Aragonesista (CHA) con el fin de preservar los espacios naturales en esta localidad zaragozana.