Proyectos en el continente

El Gobierno peruano adjudicó en julio de 2014 a Enagás (25%) y a la brasileña Odebrecht (75%) la construcción de la mayor infraestructura energética de Latinoamérica en los últimos años. El Gasoducto Sur Peruano, que ya ha empezado a construirse en febrero de este año, unirá el yacimiento de Camisea con la localidad costera de Ilo, donde se instalará un complejo petroquímico. Esta adjudicación contempla la construcción y posterior operación y mantenimiento de un gasoducto de más de 1.000 km. de longitud, que supone un avance clave para la seguridad de suministro de Perú. El plazo previsto para su puesta en operación es de 56 meses y la concesión es por 34 años.

Facturó 650 millones en América en 2014

<:ENO.MC:>A fecha de cierre de 2014, Elecnor obtuvo unas ventas consolidadas de 1.724 millones de euros, de las cuales el mercado internacional representó el 54%, mientras el nacional originó el 46%. Es el tercer ejercicio consecutivo en que resultan mayoritarias las ventas en el exterior.

Varios proyectos cero emisiones

No hay proyecto europeo sobre vehículos eléctricos en el que Endesa no esté, de un modo u otro, presente: cargadores más rápidos, baterías que duran más, carga por inducción, reutilización de las baterías, medición de satisfacción del usuario, estudio de las barreras de acceso a la adquisición de vehículos eléctricos... Toda la información en la revista digital elEconomista Energía.

Marketplace de talento

Francesc Font y Rodrigo Villatoro se conocieron en una escuela de negocios en un evento de emprendedores. Era una señal. Ambos eran emprendedores en otros negocios digitales y decidieron emprender Nubelo. Luego se les unieron Jorge y Nico Araujo, quienes habían creado en Argentina una empresa calcada a Nubelo.

Candidato a la alcaldía madrileña

Desde 1990, Antonio Miguel Carmona ha sido miembro del PSM-PSOE y del Grupo Parlamentario Socialista, y ahora concurre a las municipales de mayo como candidato a la alcaldía de la capital.

Candidata de a la alcaldía de madrid

Como experta en Derecho, Begoña Villacís ha colaborado en distintos programas de televisión. Fue justo en uno de ellos donde conoció al presidente del Ciudadanos, Albert Rivera. Ahora se postula para la alcaldía de Madrid. Toda la información en la revista digital elEconomista Madrid.

Ana Isabel Mariño, consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid

Madrid ha acogido ayer y hoy la 'XV Cumbre Mundial de Turismo'. El evento supondrá "un escaparate fundamental para dar mayor visibilidad a nuestra oferta turística".

Top Employers desvela las tendencias en las buenas prácticas

Repsol apuesta por coaches internos para reforzar el liderazgo y el trabajo en equipo en la empresa. En total, la compañía cuenta ya con 43 coaches de equipo y 33 coaches ejecutivos que apoyan grupos estratégicos y a sus líderes para potenciar resultados.

Las farmacias de Madrid ingresa 4,2 millones en tratamientos para la pediculosis

Vanessa Arce (licenciada en LADE) y Elisa de la Riva (delineante), conocían al enemigo: "Mis hijos y la sobrina de Elisa tuvieron piojos y nos preguntábamos ¿no habrá un sitio donde les llevemos y se los quiten? Empezamos a investigar por Internet viendo que en otros países existían centros especializados, pero en España era prácticamente residual y, en Madrid, nulo". Más noticias en el suplemento gratuito elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Que tu apellido salga como una de las entradas del Diccionario de la Lengua Española (DRAE) debe imponer un carácter, aunque no parece haber hecho mella en Javier G. Miura, miembro de la quinta generación de la famosa dinastía ganadera. Y no se nota, porque Miura y su socio -y compañero de pupitre desde los ocho años-, Luis Cangas, resultan realmente simpáticos y cercanos en las distancias cortas. De señoritos andaluces estirados, nada de nada. Pero no han venido a la sede de elEconomista para hablar de la lidia, sino a presentar a su criatura: un reloj de lujo con sabor español y tecnología y manufactura suiza.